Loading

El Colegio de Abogados de Cartagena lamenta el nuevo retraso de la Ciudad de la Justicia

El proyecto debía tener consignación presupuestaria este año para poder empezar con la redacción y ejecución del mismo pero se frena al no haber nuevos Presupuestos Generales del Estado en 2024

SILVIA MATEO
06 ABR 2024 - 15:43
El Colegio de Abogados de Cartagena lamenta el nuevo retraso en la construcción de la Ciudad de la Justicia
Terrenos donde se ubicará la nueva Ciudad de la Justicia de Cartagena. Foto: Ayuntamiento
Escucha el audio a continuación
El Colegio de Abogados de Cartagena lamenta el nuevo retraso de la Ciudad de la Justicia
01:17

En septiembre de 2022 la entonces ministra de Justicia, Pilar LLop, anunció en Cartagena que la futura Ciudad de la Justicia tendría una dotación aproximada de 40 millones de euros, de momento no hay partida asignada para este año. Por otro lado, el ayuntamiento todavía no ha cedido al Ministerio los terrenos municipales en el Barrio de Santa Lucía, cerca del Parque de Seguridad y el Hospital Santa Lucía.

El decano del colegio de abogados, Ángel Méndez, pide a las administraciones que se pongan de acuerdo. Advierte de que sin posibilidad de crear nuevos juzgados, la administración de justicia en Cartagena acabará colapsando.

HUELGA DE ABOGADOS DEL TURNO DE OFICIO

Respecto a la huelga que los abogados del turno de oficio secundan desde noviembre, el colegio de Abogados de Cartagena remitió el pasado 1 de abril una carta que reconoce el derecho individual de una letrada que estaba ejerciendo el derecho a huelga. El juzgado había solicitado abrirle un expediente disciplinario por incomparecencia a una vista. 

Ángel Mendez remite a un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del pasado 7 de marzo que señala a los órganos de la jurisdicción social competentes para decidir su la huelga es legal o no. También señala que Venia está constituido válidamente como sindicato.

El decano del colegio de Abogados pide poner el foco en el Ministerio de Justicia y no en los abogados del turno de oficio que están denunciando una situación insostenible: llevan cinco meses sin cobrar.

Temas
Podcasts destacados