Loading

El edificio Moneo, lienzo para revivir los 1.200 años de historia de Murcia

El espectáculo de luz y sonido de este viernes se repetirá hoy con dos pases adicionales a las 20.00 y 21.00 horas

ONDA REGIONAL
15 FEB 2025 - 08:20
El edificio Moneo, lienzo para revivir los 1.200 años de historia de Murcia
Edificio Moneo iluminado. Fuente: Ayuntamiento de Murcia.

Murcia celebra su 1.200 aniversario con la proyección de un 'videomapping' sobre la fachada del Edificio Moneo en el que la luz, la imagen y el sonido transportarán a los espectadores a la fundación de la Madina Mursiya. Se trata de un evento con el que la ciudad rendirá homenaje a su historia. En este año 2025, sus doce meses del año se convierten en hilo conductor a través de los doce siglos de historia, animando así a murcianos y visitantes a volver a Murcia para conocer más. 

En este sentido, en 2025 se podrán diferenciar en cuatro etapas, la primera de ella sobre 'El origen de la Madina Mursiya (enero; febrero; marzo)'; la segunda sobre 'La raíz de las Tres Culturas (abril; mayo; junio)'; la tercera sobre 'El esplendor de Murcia (julio; agosto; septiembre)'; y la cuarta sobre 'La identidad de la Murcia moderna (octubre, noviembre; diciembre)'.

Con motivo del origen de 'La Madina Mursiya' el Ayuntamiento de Murcia ha planificado este espectáculo diseñado por creadores murcianos. Va a utilizar dos proyectores de última generación de 25.000 lúmenes da  vida a los momentos más significativos de la historia de Murcia, desde sus orígenes hasta su consolidación como referente cultural del Mediterráneo. El primer pase fue ayer en la Plaza Cardenal Belluga y para quienes no pudieron asistir al estreno, habrá dos pases adicionales este sábado 15 de febrero, a las 20.00 y 21.00 horas.
 

Vídeo promocional de la actividad. Fuente: Ayuntamiento de Murcia.

Un proyecto audiovisual realizado por promotores, programadores y artistas murcianos, entre los que destacan: Julio Navarro y Javier Mula, que ponen voz y dan vida a Ishaq ibn Ziyad, soldado de los ejércitos del emir Abderramán II fundador de la Madina Mursiya y Tariq Ibn Ziyad, Sahib al-Shurta, jefe de la Guardia, de la Madina Mursiya del ejército del gran Ibn Mardanis, Rey Lobo. Esta actuación se lleva a cabo en colaboración con PreZero, siendo una propuesta que "además de enriquecer nuestro patrimonio cultural invita a los murcianos a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural a lo largo de estos 12 siglos de historia", según las mismas fuentes.

En este sentido, la vicealcaldesa Rebeca Pérez destaca que "este 'videomapping' tiene un contenido muy importante de concienciación medioambiental, también nos anima a cuidar de nuestros entornos naturales, de esos ecosistemas únicos de los que podemos presumir, como es el río Segura, también nos anima a seguir cuidando nuestras tradiciones y, por supuesto, a tratar con todo el cariño el legado de las personas que nos precedieron", quien ha añadido que el Consistorio junto a PreZero van a lanzar una campaña de concienciación y sensibilización del cuidado de nuestro medio ambiente".

 

Temas
Podcasts destacados