Loading

El Entierro de la Sardina reparte este año 2,5 millones de juguetes

23 carrozas participarán en un desfile multitudinario. Este sábado se activará un dispositivo especial de seguridad, otro de limpieza y una serie de medidas para facilitar la movilidad

ONDA REGIONAL
05 ABR 2024 - 12:46
20 carrozas y 2,5 millones de juguetes desfilarán en el Entierro de la Sardina este sábado
Las carrozas del Entierro de la Sardina reparten juguetes en el desfile. Foto: ORM

El desfile del Entierro de la Sardina pone el punto final a las Fiestas de Primavera de Murcia de este año. Unos 2,5 millones de juguetes, 23 carrozas, espectáculos interactivos y acrobáticos y grupos internacionales recorrerán las calles de la ciudad antes de culminar los festejos con la quema de la sardina. El desfile podrás seguirlo desde las 22:00h en ONDA REGIONAL, que conectará con la televisión autonómica La7 en un especial presentado por Antonio Liza, con los comentarios de Gregorio González y Marta Ferrero. 

Para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad, se han acordado una serie de medidas, anunciadas en una rueda de prensa, entre las que se encuentran la gratuidad del transporte público este sábado y un dispositivo especial de seguridad con unos 700 efectivos. 

La vicealcaldesa, Rebeca Pérez, ha revelado los detalles relativos al desfile, declarado de Interés Turístico Internacional. También ha resaltado el incremento en la instalación de aseos respecto a ediciones anteriores y ha anunciado la redistribución de gran parte de estos para adaptarse a las necesidades del desfile de este sábado. 

El concejal de Seguridad Ciudadana, Fulgencio Perona, ha explicado el dispositivo especial de seguridad, que se compone de casi 700 efectivos, entre los que se encuentran 465 policías locales, que desde primera hora de la mañana regularán el tráfico y los desvíos alternativos que se establecerán en función de las necesidades de cada momento.

También estarán de servicio 77 efectivos del servicio municipal de extinción de incendios, que tendrán mayor presencia en la plaza de Martínez Tornel, donde tendrá lugar la quema de la sardina, y en el Puente de Hierro, lugar desde el que se lanza el espectáculo de pirotecnia. Por último, 60 profesionales de Cruz Roja y otros 30 voluntarios de Protección Civil prestarán sus servicios de manera itinerante.

El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, ha transmitido las decisiones de movilidad acordadas, entre las que destaca la gratuidad del transporte público. En concreto, habrá 400.000 plazas disponibles entre autobuses y tranvías. Otras medidas incluyen 700 plazas de aparcamiento sin costes, descuentos en subterráneos, trayectos cerrados en taxis a precios económicos, que oscilan entre los 10 y 20 euros, y el servicio de autobuses nocturnos gratuitos a demanda entre las 23 y las 3 de la madrugada para conectar el centro con las pedanías.

Por último, se ha establecido un dispositivo especial de limpieza, que estará integrado por 151 operarios y 12 capacetes de zona, que además contarán con 77 vehículos como hidrolimpiadoras, recogedoras y recicladoras. Trabajará de 12 del mediodía a 5 de la madrugada y, según señala la vicealcaldesa, el objetivo es “actuar en tiempo récord al paso de la comitiva” del desfile.

En el mismo sentido, el ayuntamiento mandará instalar más de 300 contenedores y unos 200 aseos portátiles, a los que se suman el centenar que podrán a disposición los hosteleros que han instalado barras durante la jornada.

Temas
Podcasts destacados