Loading

El estand de la Región de Murcia recibe a cerca de 25.000 visitantes en los dos primeros días de Fitur

La instalación gana por tercera vez consecutiva el premio de la Feria Internacional de Turismo al 'mejor estand sostenible'

ONDA REGIONAL
26 ENE 2024 - 14:40
El estand de la Región de Murcia recibe a cerca de 25.000 visitantes en los dos primeros días de Fitur
El estand de la Región de Murcia gana por tercera vez el premio de la sostenibilidad. CARM
Escucha el audio a continuación
El estand de la Región de Murcia recibe a cerca de 25.000 visitantes en los dos primeros días de Fitur
01:39

ENRIQUE SOLER. Madrid

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado este viernes el stand de la Región de Murcia y ha degustado un café asiático. Un stand que ha ganado por tercera vez consecutiva el premio de Fitur por su sostenibilidad.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha señalado que esta distinción “reconoce el esfuerzo de la Región de Murcia por hacer que su presencia en Fitur sea respetuosa con el medio ambiente y el cambio climático, apostando por materiales reutilizables y de bajo impacto ambiental que permitirán extender su vida útil, siendo empleados en sucesivas ferias, y neutralizando la huella de carbono a lo largo de todo este proceso”.

Como en ediciones anteriores, el expositor regional ha priorizado el uso de elementos digitales y pantallas Led, contando cada zona con códigos QR personalizados, instalados para visualizar y descargar folletos e información de interés, realizar visitas virtuales u obtener imágenes y videos 360º de los productos y recursos turísticos, así como de los distintos municipios de la Región de Murcia.

En una edición récord de visitas en Fitur el stand de la Región recibía en los dos primeros días de feria a cerca de 25.000 visitantes, entre ellos sus majestades los reyes que visitaron el stand el pasado miércoles, o el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que lo hacía esta mañana recibido por el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, y que ha podido disfrutar de la gastronomía de la Región.

Este viernes la jornada está dedicada a los municipios en un estand dedicado al Año Jubilar caravaqueño, hoy también se presentaban las experiencias Jubilares. 17 propuestas que vienen a complementar la oferta turística del destino, según ha explicado José Francisco García, alcalde de Caravaca. 

Más de una treintena de municipios han acercado sus productos gastronómicos, como es el caso de MurciaEl concejal de Turismo, Comercio y Consumo del ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, ha presentado el vídeo ‘Murcia, ciudad de escapadas', en el que se muestra una renovada y completa imagen del patrimonio histórico del municipio, en el que la Catedral de Murcia, el arte barroco, la Murcia Medieval, su gastronomía, la actividad social y cultural del municipio, así como la Navidad murciana son los auténticos protagonistas del cartel de Murcia en la Feria Internacional de Turismo 2024 (FITUR).

‘Escápate a Murcia' es el eslogan de esta campaña publicitaria en la que se pone en valor todas y cada una de las alternativas turísticas que ofrece el municipio a los visitantes durante su estancia y en las que el Ayuntamiento de Murcia se encuentra trabajando para seguir potenciando el sector que ha dejado datos históricos este pasado 2023.

 

 

Los nuevos hallazgos arqueológicos del Anfiteatro Romano de Cartagena, que serán visitables el próximo verano, han sido también protagonistas en Fitur 2024. En concreto, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha presentado los trabajos y el proyecto de excavación que se lleva a cabo, así como los nuevos hallazgos arqueológicos encontrados, con la fossa bestiaria como último descubrimiento, que está despertando gran expectación en el ámbito científico y patrimonial. 

La programación de tarde sigue con la presentación de los productos turísticos de Santomera, Ceutí o Lorca entre otros. Sábado y domingo, Fitur abre sus puertas al público en general.

Las presentaciones de los municipios han tenido formato de 'píldora' de 15 minutos, con dos presentadores entrevistando a los representantes de las distintas entidades locales en formato televisivo. Las novedades continuarán durante los dos días del fin de semana, cuando la feria abre al público general, y en ellos se promocionarán las fiestas, tradiciones y artesanía regional, contando con demostraciones en directo, grupos de folklore, carnaval y ballet procedentes de diversos municipios de la Región. 

Temas
Podcasts destacados