El principal índice de referencia para las hipotecas y créditos variables da un respiro a los más de dos millones de hipotecados en España
El euríbor, el principal índice de referencia para las hipotecas variables, cierra el año 2024 con su mayor descenso en los últimos 12 años, lo que ofrece un respiro a los más de dos millones de hipotecados en España.
Al finalizar diciembre, el índice se encuentra alrededor del 2,435 %, marcando una caída de unos 124 puntos básicos respecto al 2023. Este giro en las tendencias podría significar una reducción en las cuotas para los préstamos a tipo variable que se revisen en enero de 2025, según explica a Onda Regional Miquel Riera, analista de Helpmycash.
Este ahorro mensual de 103 euros representa un alivio tras los incrementos significativos de los últimos años. El mercado hipotecario se ha visto favorecido por esta tendencia a la baja, con una oferta más atractiva de préstamos, especialmente en hipotecas a tipo fijo y mixto. Los expertos observan que la tendencia a la baja del euríbor podría continuar en 2025.
Las previsiones apuntan a nuevas reducciones de tipos por parte del BCE, lo que mantendría el índice a la baja, aunque el ritmo de disminución podría ralentizarse en los próximos meses. El abaratamiento de las hipotecas, los avales que incentivan la compra y la escasa oferta elevarán los precios de la vivienda entre un 7 % y un 10 %.