El Ministerio para la Transición Ecológica incluye 15 actuaciones en la Región, dentro de un programa nacional con valor de 752 millones de euros
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a una modificación del convenio de gestión directa de la empresa estatal Acuaes en el que se añade una inversión de 752 millones de euros para la depuración de aguas, con actuaciones en cuatro de la Región de Murcia: dos en Cartagena, una en Murcia y otra en Águilas.
El presupuesto para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Murcia-Este es de 84 millones de euros. También se ampliará la EDAR del Mar Menor sur, a la vez que se instalará el sistema terciario, por un montante de 7 millones de euros. La implantación del tratamiento terciario en la EDAR de Cabezo Beaza asciende a las 12 millones de euros. Por último, presupuestan en 30 millones de euros la nueva EDAR de Águilas y su emisario.
El Gobierno de España explica que esta es la cuarta modificación del convenio de Acuaes y que con esta se realizarán 15 actuaciones: 10 relacionadas con el saneamiento y depuración de aguas residuales que suponen una inversión de 422 millones de euros, cuatro de abastecimiento, alcanzando éstas un coste de 300 millones de euros y, por último, una actuación de reutilización de las aguas residuales.
El ministerio de Sara Aagesen también actuará en la Costa del Sol de Andalucía, en Marbella y Estepona, con 120 millones, misma cantidad que se dedicará al abastecimiento en la provincia de Jaén. Hasta 75 millones van destinados a Sevilla.
La inversión para Castilla-La Mancha es de 120 millones, de los que 25 son para la red de saneamiento de Albacete. 44 millones de euros en Asturias, 100 en Las Palmas de Gran Canaria y 10 para la renovación de Monforte de Lemos, en Lugo.