Loading

El Gobierno llama a consultas 'sine die' a su embajadora en Argentina y exige "disculpas" a Milei tras sus declaraciones

Durante su intervención en un acto de Vox, el presidente argentino ha llamado "corrupta" a Begoña Gómez

AGENCIAS
19 MAY 2024 - 18:40
Actualizado:
19 MAY 2024 - 22:38
El Gobierno llama a consultas 'sine die' a su embajadora en Argentina y exige "disculpas" a Milei tras sus declaraciones
Albares en una imagen de archivo. Carlos Luján - Europa Press

El Gobierno ha decidido este domingo llamar a consultas 'sine die' a la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso, después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, haya calificado de "corrupta" a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en una declaración institucional desde el Complejo de la Moncloa, en la que ha exigido también "disculpas" por parte del mandatario argentino.

Durante su intervención en el acto de Vox en el Palacio de Vistalegre 'Europa Viva 24', Milei se ha referido a la mujer de Sánchez. "No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, digamos ensucia, y se tome cinco días para pensarlo", ha comentado.

Albares ha pedido al mandatario argentino "disculpas públicas" por unas palabras que considera "gravísimas" y, si no se producen, ha anunciado que España tomará las "medidas oportunas" para defender su "soberanía y dignidad".

El ministro ha explicado que el Gobierno había puesto a disposición de Milei durante su estancia en Madrid, en la que no había previstos encuentros ni con Sánchez ni con el Rey Felipe VI, "los recursos públicos necesarios" y se le ha tratado "con todo el respeto y la deferencia debida".

"Sin embargo, a esta hospitalidad y a esta buena fe ha respondido con un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España", ha denunciado. "El respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos es un principio inquebrantable en las relaciones internacionales y es inaceptable que un presidente en ejercicio, en visita a España, insulte a España y al presidente del Gobierno".

Esto constituye, ha abundado, "un hecho que rompe con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de la convivencia entre países". Albares ha sostenido que sus palabras "no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad".

Relaciones en su momento más grave

Con su comportamiento, Milei "ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en nuestra historia reciente" de ahí el que el Gobierno haya decidido llamar a consultas 'sine die' a la embajadora en Buenos Aires, ha anunciado.

Asimismo, ha añadido el ministro, "exige al señor Milei disculpas públicas". "En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creamos oportunas para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad", ha prevenido, dando a entender así que también podría optar, entre otros, por ordenar la expulsión del embajador argentino en Madrid, Roberto Bosch, quien precisamente entregó cartas credenciales al Rey el jueves pasado. Según han confirmado fuentes argentinas a Europa Press, Milei se encuentra aún en Madrid y regresará esta noche a Argentina.

También ha reclamado al mandatario argentino "el respeto a las formas que se deben entre naciones, que excluyen la injerencia en asuntos internos y que esté a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa". "Unas formas y un respeto que jamás habría debido abandonar, mucho más estando en la capital de España", ha recalcado Albares.

Por otra parte, ha indicado que, "ante la gravedad de la situación", ha contactado con los portavoces de Exteriores de todos los grupos parlamentarios "para recabar su apoyo", que le han brindado "una amplia mayoría. "El Partido Popular y Vox no se han pronunciado todavía", ha puntualizado.

El ministro también ha hablado con el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, quien le ha dicho que "un ataque de este calibre a un Estado miembro es también un ataque al conjunto de la UE", por lo que "se pronunciará públicamente".

Pese a todo, Albares ha querido dejar claro en nombre del Gobierno "el sentimiento fraternal" de los españoles hacia los argentinos, en particular los que viven en España y "contribuyen a nuestro bienestar y crecimiento".

El PP contesta: "Nuestra labor es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina"

El PP ha respondido al Gobierno que su labor "es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina", y le ha acusado de pretender "que Milei movilice al electorado al que ya no convence el Gobierno".

Fuentes del PP han reaccionado de esta forma a la decisión del Gobierno: "De la estrategia del PSOE no participamos". "El ministro de Exteriores, que no nos llamó para informarnos de la posición en el Sáhara, Ucrania, Israel o Gibraltar, llama hoy para que el PP defienda a Pedro Sánchez de unas declaraciones del presidente argentino al que el Gobierno acusó de drogarse", recuerdan las mismas fuentes.

Para el PP, "hace semanas que Sánchez debería haber dado explicaciones de los casos de supuesta corrupción que afectan a su Gobierno, su partido y entorno personal". En su opinión, "su silencio genera dudas internas, pero también desconfianza en el extranjero y debilidad en nuestras posiciones en el exterior".

El PP ha explicado que hace política "en el marco de la moderación y el respeto". "No participamos de la hipérbole discursiva que pretenden incluir unos y otros", ha subrayado el PP. "Nuestra labor es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina", concluye el PP.

Por su parte, el portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha augurado que el PP de Alberto Núñez Feijóo "volverá a elegir contra su país" por no apoyar la llamada a consultas de la embajadora de España en Argentina. "Entre su país y el consorcio internacional del fascismo, Feijóo volverá a elegir contra su país", ha escrito en un mensaje en la red social X. Al hilo, ha insistido en que el "insulto del ultraderechista Milei es contra el gobierno español y contra España".

De este modo, Errejón ha recriminado que no se trata de una discusión entre políticos, sino entre "modelos de sociedad". "Ellos en las fotos con la oligarquía, nosotros en el avance de los derechos de los trabajadores", ha añadido en un hilo de tuis.

Abascal dice que no ha respondido a la "ridícula" llamada de Albares 

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha dicho que su formación no ha respondido a la "ridícula" llamada telefónica que ha hecho el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a los grupos parlamentarios y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se tome "otros cinco días de vacaciones para lloriquear" y que no monte "patéticos numeritos diplomáticos".

Así ha respondido Abascal al anuncio realizado por Albares este domingo. En un mensaje en la red social X, Abascal se ha preguntado "qué diablos tiene que ver la mujer del presidente con la soberanía y la dignidad de España" y "qué tipo de broma es la de Albares llamando a los grupos parlamentarios".

"Nosotros no hemos ni respondido a su ridícula llamada telefónica", ha aclarado el presidente de Vox, que ha argumentado además que los conflictos diplomáticos "se abren cuando se ataca a la soberanía de la nación, no cuando se mencionan la presunta corrupción de la mujer del presidente, y por lo tanto del presidente".

Seguidamente, Abascal ha recordado en este mensaje las palabras del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que llamó "previamente drogadicto" a Milei "al que ahora quieren amordazar". Ha sido en este punto cuando Abascal, de forma irónica, ha pedido a Sánchez que se tome "otros cinco días de vacaciones para lloriquear" y que no monte "patéticos numeritos diplomáticos".

El mensaje, que ha sido compartido a su vez precisamente por Javier Milei en la mencionada red social, lo ha terminado con un "viva España" y "abajo Sánchez, su corrupción política, sus mentiras y su traición".

Mientras, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha comunicado que el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha solicitado el apoyo de la formación morada para llamar a consultas a la embajadora en Argentina, y le ha pedido que llame a consultas también a la embajadora de Israel.

"A la derecha se le frena con derechos y avances concretos y que nadie va a entender que hagan esto sin llamar antes a consultas a la embajadora en Israel", ha asegurado Belarra en un mensaje en la red social X.

Reciente encontronazo por unas palabras de Oscar Puente

La nueva crisis en la relación con Argentina se produce dos semanas después del encontronazo que habían provocado unas declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien sugirió que el presidente argentino consumía "sustancias". El Gobierno argentino emitió un duro comunicado en el que sostenía que "el Gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia".

El Ejecutivo español respondió a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores en el que rechazó "rotundamente los términos infundados" empleados por la Presidencia argentina, "que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos".

No obstante, el encontronazo no fue más allá y Buenos Aires no optó por ninguna medida más contundente, como podría haber sido convocar a la embajadora española. Es más, el portavoz de la Presidencia argentina dio por concluida la polémica y el propio Puente, aunque sin pedir concretamente disculpas por sus palabras, sí que reconoció que si hubiera sabido el impacto que iban a tener no las habría pronunciado.

En este contexto, Milei llegó este viernes a Madrid para participar en el acto de Vox, donde ha intervenido esta mañana, y reunirse el sábado con empresarios, entre ellos el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Ya desde antes del choque diplomático se había adelantado que no habría encuentros ni con el Rey ni con Sánchez, si bien esta semana el portavoz de la Presidencia abrió la puerta a que estos pudieran producirse en junio, cuando el mandatario argentino tiene previsto regresar para recoger un premio.

Temas
Podcasts destacados