Loading

El Ingreso Mínimo Vital ha triplicado el número de beneficiarios para salir de la pobreza en Murcia

Aún así, la ayuda económica solo llega al 12,18 por ciento de las familias que viven bajo el umbral de la pobreza en la región, según la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales

SUSANA AZPARREN
20 MAY 2024 - 12:26
El Ingreso Mínimo Vital ha triplicado el número de beneficiarios para salir de la pobreza en Murcia
Imagen del autobús que recorrió buena parte de España para promocionar el IMV. EP
Escucha el audio a continuación
El Ingreso Mínimo Vital ha triplicado el número de beneficiarios para salir de la pobreza en Murcia
00:52

El Ingreso Mínimo Vital ha multiplicado por tres el número de beneficiarios de ayuda económica en la región respecto a los que recibían la renta mínima de inserción en el año 2019. Así lo constata un estudio realizado por la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales. Pese a ello, es sólo el 12,18 por ciento de la población murciana que vive bajo el umbral de la pobreza a la que llega esta ayuda procedente del Ingreso Mínimo Vital. 

El presidente de la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, José Manuel Ramírez asegura que el sistema de protección económica en 2019 en la Región de Murcia era muy deficiente. Cuatro años después, el Ingreso Mínimo Vital ha sido capaz de prestar ayuda al triple de la población sumida bajo el umbral de la pobreza. Las ayudas oscilan entre los 600 euros a título individual, más de 1.400 para familias con dos menores a cargo.

Los gerentes de Servicios Sociales reprochan al gobierno central que no sea capaz de mejorar la coordinación con los servicios sociales municipales para incrementar la cobertura. En España, al igual que ocurre en la Región de Murcia, el IMN sólo alcanza al 12,2 por ciento de las 850 mil familias que malviven en la pobreza. 

José Manuel Ramírez explica que, además de los trámites burocráticos que habría que reducir, el gobierno debería modificar los requisitos para acceder al IMV. Por ejemplo, que no se tenga en cuenta la renta del año anterior, sino la del año en curso. 

Según datos recopilados por la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, en abril, 589.948 familias de todo el país fueron beneficiarias del IMV, con un total de 1.771.480 personas. El colectivo ha recordado que el Ingreso Mínimo Vital engloba tanto la renta básica de subsistencia, para familias con ingresos por debajo de la renta garantizada, como el complemento de ayuda para la infancia que permite completar las rentas inferiores a 3 veces la renta garantizada.

Temas
Podcasts destacados