La bajada en los niveles de oxígeno se detectó hace 2 semanas al situarse por debajo de los 4 mg/l. Emilio María Dolores advierte de que, con el aumento de las temperaturas, los valores volverán a descender
Los últimos análisis en el Mar Menor, con fecha 22 de mayo, revelan niveles de oxígeno, turbidez y clorofila normales y semejantes al año pasado, según la consejería de Medio Ambiente, que califica de hecho puntual el episodio de hipoxia registrado hace unos días frente a la Ciudad del Aire.
La bajada en los niveles de oxígeno en esta zona se detectó hace dos semanas al situarse el oxígeno por debajo de los 4 miligramos litro. Actualmente los niveles se mantienen en toda la laguna en una media de 6 miligramos, dentro de la normalidad y mejores que en 2022, dice el portavoz del Comité Científico. Emilio María Dolores advierte no obstante de que con el aumento de las temperaturas volverán a descender y será a finales de agosto cuando se esperan semanas críticas.
Oxígeno bajo y proliferación de algas son el caldo de cultivo perfecto para episodios de eutrofización y con ellos posibles mortandades de flora y fauna. El último episodio de hipoxia citado no tuvo consecuencias, dicen desde la consejería. El portavoz del comité dice que desconocen las causas.