Loading

El nuevo jefe del arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda, reclama más personal

En su toma de posesión, se ha referido al programa de los submarinos S-80: el Isaac Peral concluirá la fase de pruebas en 20024 y el siguiente, ensamblándose en Navantia, progresa adecuadamente

EVA CABALLERO
18 MAR 2024 - 16:27
El nuevo jefe del arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda, reclama más personal
Toma de posesión del nuevo almirante jefe del Arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda. ORM
Escucha el audio a continuación
El nuevo jefe del arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda, reclama más personal
00:39

El Camino Español, el nuevo buque de transporte del Ejército de Tierra, estará amarrado en Cartagena antes del verano. La noticia se anunciaba en la toma de posesión del nuevo Almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda, que se ha referido a la falta de plantilla en su primer discurso oficial.

Además del gigantesco buque se que remodela en Ferrol antes de venir a Cartagena, el arsenal también asumirá en breve el nuevo barco de apoyo para submarinos y dos buques de Acción Marítima. Con este panorama de importantes inversiones en Defensa se incorpora el nuevo almirante, Alejandro Cuerda, que en su primer día solicitaba el apoyo del personal.

Ya en sus declaraciones a los medios, el nuevo almirante del Arsenal, se refería a los submarinos de la serie S-80. El S-81 Isaac Peral puede concluir la fase de pruebas "en 20024 y comenzar con la evaluación operativa de un submarino que en breve estará asumiendo cometidos para la defensa nacional”. En cuanto al el siguiente, ensamblándose en Navantia, "progresa adecuadamente". 

Cuerda ha explicado que en el S-82 se está trabajando con Navantia en una nueva línea base de planificación integrada cuya dotación ya está en Cartagena y ha comenzado su plan de instrucción y adiestramiento.

“El arma submarina va a ser parte de Cartagena y de la Región de Murcia durante muchísimos años”, ha afirmado para incidir en que hay que finalizar las infraestructuras en marcha para los submarinos y arrancar el modelo de sostenimiento con una oficina técnica de apoyo a su ciclo de vida en colaboración con Navantia.

Diplomado en Estado Mayor, es especialista en submarinos y comunicaciones, tiene la aptitud de buceador elemental y el curso de observadores de paz.

Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes buques y submarinos, cuenta con una dilatada trayectoria en misiones y operaciones, con recompensas nacionales y extranjeras, y habla inglés y portugués.

Temas
Podcasts destacados