Loading

El PIB de la Región crecerá un 2,6% en 2025, según las previsiones de BBVA Research

Se trata del segundo mayor aumento por Comunidades. Además, también revisa al alza el PIB regional para este ejercicio, con un crecimiento previsto del 2,1%

ONDA REGIONAL
20 MAR 2024 - 14:34
El PIB de la Región crecerá un 2,6% en 2025, según las previsiones de BBVA Research
Dinero. BBVA
Escucha el audio a continuación
El PIB de la Región crecerá un 2,6% en 2025, según las previsiones de BBVA Research
02:22

El centro de estudios BBVA Research ha revisado al alza para todas las comunidades la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto en 2024, a la vista del buen comportamiento del empleo y del consumo interno y el cambio de escenario en los tipos de interés, entre otros factores. En el caso de la Región de Murcia las estimaciones son que el PIB aumente en este ejercicio un 2,1%. Pero los datos son mejores para el 2025: la subida será del 2,6%, una décima más de lo previsto el mes pasado. De este modo quedaría 6 décimas de punto por encima de la media nacional y sería el segundo territorio con mejor evolución, solo superado por Navarra. 

La buena marcha del empleo, el consumo privado y el turismo son los factores que más han influido en la revisión. La entidad financiera estima que este crecimiento permitirá crear en la Región 36.000 nuevos empleos hasta 2025 según explica Pep Ruiz de Aguirre, economista principal de BBVA Research.

El servicio de estudios económicos también ha revisado al alza el PIB de la Región para este ejercicio, con un repunte del 2,1%, en consonancia con la evolución del conjunto del país. En este caso, la Región de Murcia será la sexta autonomía cuya riqueza crezca más. Para el año que viene la consultora augura un nuevo impulso del sector agrario y predice incluso una mejora de la situación de sequía.

Marín destaca el "buen momento de la economía regional"

El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, considera que las previsiones del BBVA "vuelven a poner de manifiesto el buen momento de la economía regional" y, sostiene, respaldan las medidas que el gobierno murciano está desarrollando para favorecer el crecimiento. En su opinión, la moderación fiscal y la simplificación administrativa son el camino a seguir. 


Unas cifras que, unidas al crecimiento del 2,1 por ciento para este año 2024, "ratifican las buenas medidas que el Gobierno del presidente Fernando López Miras desarrolla para favorecer el crecimiento económico de la Región de Murcia", tal y como ha señalado Marín.

A su juicio, "la moderación fiscal y la simplificación administrativa son el camino para favorecer ese crecimiento y la creación de empleo en esta Región".

Datos nacionales

En términos generales, la entidad bancaria ha corregido al alza 0,6 puntos, hasta el 2,1%, las previsiones de crecimiento para el conjunto de España en 2024.

Para 2025, en el conjunto de España la previsión de aumento del PIB se sitúa en el 2,0%, frente al 2,5% estimado anteriormente. La debilidad de la demanda de la Eurozona, y el acercamiento hacia niveles precrisis en la actividad del sector turístico en las zonas más saturadas limita el avance en los principales destinos de los visitantes nacionales y extranjeros.

En materia laboral, las regiones más turísticas estarían liderando el avance del empleo en lo que va del primer trimestre de 2024 y en Baleares se espera un crecimiento del empleo en términos EPA del 2,9% en 2024.

 

Temas
Podcasts destacados