Loading

El pleno aprueba definitivamente la primera Ordenanza de Movilidad de Murcia

Establece en 15 años la edad mínima para el uso del patinete eléctrico e incluye otras medidas como nuevas zonas peatonales, la ampliación del tranvía y el desarrollo del proyecto 'Conexión Sur'

ONDA REGIONAL
21 MAR 2024 - 13:06
La primera Ordenanza Municipal de Movilidad prohíbe el patinete eléctrico a menores de 15 años
El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, en una rueda de prensa. Foto: Europa Press
Escucha el audio a continuación
El pleno aprueba definitivamente la primera Ordenanza de Movilidad de Murcia
01:05

El ayuntamiento de Murcia aprueba en el pleno el la primera Ordenanza Municipal de Movilidad, que incluye medidas como la prohibición del patinete a menores de 15 años, nuevas zonas peatonales, ampliación del tranvía y el desarrollo del proyecto "Conexión Sur", entre otras. Por su parte, la oposición lo acusa de desgobierno, de hacer y deshacer sin un rumbo claro, y de generar el aumento de la contaminación.

En total se presentaron al plan de movilidad 187 alegaciones, de las cuales se han aceptado 22 y otras 8 de forma parcial, entre las que destaca la presentada por FROET para la regulación del tiempo de carga y descarga en función de la zona de la ciudad.

El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, expone algunas de las medidas: "se regula el uso de todos los medios de transporte, incluyendo los patinetes". En palabras del concejal, esta ordenanza "constituye uno de los pilares en los que se apoyará el nuevo modelo de transporte que forma parte del Plan de Movilidad". 

Desde el PSOE, acusan al gobierno popular de improvisación y de provocar "un caos por falta de planificación, de proyecto y capacidad de decisión y de gestión", según expresa Carmen Fructuoso, quien ha añadido que "están actuando de manera sectaria, eliminando proyectos que dejamos hechos porque son marca PSOE". 

VOX, por su parte, no entiende que los índices de contaminación se hayan multiplicado a pesar de la puesta en marcha de este plan que lo que persigue es, precisamente, que disminuyan. Luis Gestoso de Miguel de VOX ha concretado que la contaminación "se ha multiplicado por 7,1 desde que el PP siguió con el Plan de Movilidad del PSOE que, al final, son lo mismo". 

Novedades sobre el patinete eléctrico

La ordenanza fue aprobada de forma inicial en el Pleno de octubre y, tras someterse a exposición pública durante un periodo de un mes y estudiarse las alegaciones presentadas, el documento ha recibido el visto bueno de forma definitiva.

Una de las principales novedades de este texto es la regulación, también por primera vez, del uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), por lo que se establecen las normas por las que se deberán regir los usuarios de los patinetes en Murcia.

En este caso, la ordenanza de movilidad establece que la edad mínima para el uso de patinetes son los 15 años y por debajo de ese límite sólo podrán usar este tipo de vehículos los menores acompañados y bajo la supervisión de sus progenitores o tutores legales.

También se prohíbe su uso por aceras y otras zonas peatonales. Los patinetes deberán circular de forma preferente por los carriles bici situados en la calzada; los carriles bici marcados sobre las aceras a velocidad moderada y no excediendo los 10 kilómetros por hora; las calles de plataforma única con zonas delimitadas a 30 y 20 kilómetros por hora y demás zonas de coexistencia de diferentes tipos de usuarios; calzadas de ciclocalles y otras vías de sentido único donde esté limitada la velocidad de circulación a los 30 kilómetros a la hora; y los carriles señalizados a 30 kilómetros por hora en calzadas con varios carriles de circulación y siempre que no incurra en una velocidad anormalmente reducida.

El uso del casco en los VMP es recomendable, salvo que circulen por vías interurbanas, en las que el casco será obligatorio. Y también se establece como recomendación el contar con un seguro de responsabilidad civil que les dé cobertura en caso de accidente para daños a terceras personas, daños personales o materiales.

Nuevo crédito de 23,5 millones para proyectos estratégicos

Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado un nuevo crédito de 23,5 millones de euros destinado a los grandes proyectos de trasformación de la ciudad. La Vía Verde, la reforma integral del Mercado de Verónicas y la recuperación de Las Fortalezas del Rey Lobo son algunos de los planes que se incluyen. 

Con esta financiación se podrá construir también un nuevo puente sobre el Rio Segura en El Raal, la ampliación del cementerio de Nuestro Padre Jesús en Espinardo o una nueva rotonda en el Polígono Industrial Oeste que mejorará su entrada, según explicaba José Francisco Muñoz, concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación.

A este crédito se añaden cerca de 6 millones destinados a 21 proyectos en las pedanías. Marco Antonio Fernández, concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, ha indicado que algunas de las mejoras que se van a realizar son la construcción de aceras, viales y plazas; la construcción de nuevos centros municipales; reformas en salas de estudios, talleres y salones de actos; y la construcción de cubiertas de pistas deportivas en colegios.

Desde el PSOE, Carmen Fructuoso pide más trasparencia y una información más detallada por parte del PP para saber a dónde va dirigida la financiación de los proyectos.

 


 

Temas
Podcasts destacados