Dura un año, se acopla "a la rutina diaria" y reduce un 35% el riesgo de caída, además de proporcionar mayor autonomía personal
312 mayores de la Región de Murcia han culminado con éxito un programa para mejorar la movilidad y evitar caídas. Se llama programa OTAGO y el Servicio Murciano de Salud lo ha importado desde Nueva Zelanda. Dura un año y se ha demostrado que consigue reducir un 35% el riesgo de caída.
El 30% de los mayores de 65 años y el 50% de los de 80 se cae como media una vez al año. Esas caídas no solo acarrean hospitalización e intervenciones sino que deterioran considerablemente la calidad de vida de las personas mayores.
Con el objetivo de reducir estos porcentajes, el Servicio Murciano de Salud ha puesto en marcha, de manera piloto, el programa OTAGO, que consiste en una serie de ejercicios de fuerza, flexibilidad o equilibrio y que se enseña a los pacientes en su centro de salud.
Los primeros de la Región han terminado ya el año que dura y los profesionales que lo imparten han constatado una mejora considerable en su movilidad. La responsable del programa en el centro de salud de El Carmen en Murcia, Emilia Salmerón, explica que son ejercicios fáciles de realizar y "se meten en la rutina diaria de las personas".
Entre los principales beneficios, Salmerón destaca que "fortalecen las piernas, mejoran el equilibrio, hace que las personas sean autónomas y, por supuesto, reduce las caídas".
Son los facultativos de atención primaria los que seleccionan a los pacientes que son dirigidos a esta actividad. Ellos van, aprenden los ejercicios, los practican en casa, acuden a revisiones mensuales y van pasando de nivel aprendiendo ejercicios nuevos conforme avanzan las semanas.
Nicolasa Martínez, con 90 años, es una de las usuarias que ha asistido al programa. "Que tengo estabilidad y ya puedo salir a hacer mis compras", así resume la usuaria la importancia de este programa para la autonomía personal. Además, "para mí ha sido genial y me lo he pasado muy bien con las chicas", explica.
La intención del servicio murciano de salud es extender el programa a todas las áreas de salud y ampliar así el número de centros de salud donde se imparte.