Loading

"El titular en las elecciones europeas va a ser el gran ascenso de la derecha radical"

El profesor de Ciencia Política de la UMU Antonio Garrido recuerda que tradicionalmente las elecciones al Parlamento Europeo sirven de cierto castigo al partido gobernante

PACO MARTÍNEZ
17 MAY 2024 - 20:15
"El titular en las elecciones europeas va a ser el gran ascenso de la derecha radical"
Foto: DPA / FRED MARVAUX - Archivo EP
Escucha el audio a continuación
"El titular en las elecciones europeas va a ser el gran ascenso de la derecha radical"
02:05

La semana que viene, a esta hora, estaremos ya metidos de lleno en la campaña para las Elecciones Europeas que se celebrarán el 9 de junio. Unas elecciones en las que España elegirá 61 escaños del Parlamento Europeo, lo que nos convierte en el cuarto país con más representación en la Eurocámara.

Pero son unos comicios especiales, que deben leerse en una doble dimensión. No sólo está en juego el futuro de las políticas europeas en asuntos tan decisivos como la Política Agraria, la agenda verde o el sentido de nuestras alianzas internacionales; esta será también una cita de la que habrá que hacer una lectura en clave nacional.

Ese es el factor que van a tratar de acentuar los partidos de oposición, fundamentalmente PP y VOX. Saben que parten de una constante que se ha repetido históricamente en todas las elecciones europeas, que siempre han castigado al partido de gobierno, según explica a ONDA REGIONAL el profesor de Ciencia Política y Vicedecano de Derecho de la Universidad de Murcia Antonio Garrido.

Aquí, las tendencias parecen claras: lo previsible es una subida importante del PP y de VOX, aprovechando los primeros la práctica desaparición de Ciudadanos y los segundos la ola favorable a las formaciones de extrema derecha que se registra en toda Europa. El PSOE tendrá que tratar de minimizar daños y limitar la pérdida de apoyos, para lo cual será decisiva su capacidad para movilizar a su electorado, apunta Garrido.

En cualquier caso, las lecturas que se hagan de los resultados en clave nacional serán sólo interpretaciones sin valor efectivo. Lo que realmente importará será cómo quede repartido el equilibrio de poder en el Parlamento Europeo. Y aquí, Garrido no tiene dudas: su pronóstico es que vamos a asistir a un crecimiento muy notable de las formaciones de extrema derecha.

Tanto el grupo "Identidad y Democracia" en el que se integra la extrema derecha alemana o la francesa de Marie Le Pen, como "Conservadores y Reformistas" del que forma parte VOX o la formación de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, son grupos que se reconocen como "euroescépticos", muy críticos -por ejemplo- con la política de adaptación al cambio climático o con la inmigración. Juntos podrían llegar a sumar más eurodiputados que el grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Socialdemócratas, pero no está tan claro que eso sea suficiente para condicionar el funcionamiento del Parlamento Europeo y de la propia Comisión.

Según Garrido, es poco probable que los números den para que Europa sea gobernada por una alianza entre los populares europeos y la extrema derecha. La alternativa más viable, en principio, pasaría por reeditar el gran acuerdo que en los últimos años han mantenido populares y socialistas, sumando a sus votos los de las formaciones liberales y, probablemente, los de los verdes.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados