Loading

"En el centro histórico de Jumilla solo queda un comercio"

Fomento apuesta por reactivar el casco histórico de los municipios en I Foro Urbano de la Región; un evento en el que se ha puesto de manifiesto el desplazamiento hacia el extrarradio de la población, con más servicios

MARTA MORENILLA
09 ABR 2024 - 13:27
"En el centro histórico de Jumilla solo queda un comercio"
Celebración del I Foro Urbano de la Región. ORM
Escucha el audio a continuación
"En el centro histórico de Jumilla solo queda un comercio"
01:04

Uno de los fenómenos urbanísticos que se repite en todos los municipios es la despoblación de los barrios del casco urbano, que son deshabitados por los vecinos ante la falta de infraestructuras, servicios y por el aumento de la inseguridad. Un fenómeno que provoca que la población se desplace hacia el extrarradio con más servicios.

Un problema que se repite en todas las ciudades de la Región.

Es el caso de Jumilla que, con una extensión de 972 kilómetros cuadrados, tiene 9 pedanías con una comunicación insuficiente, según su alcaldesa, Severa González, además de falta de servicios públicos, que se repite en el casco urbano, donde solo queda un comercio. El Plan de Ordenación Urbana despobló el conjunto histórico y la población se ha trasladado a la zona sur de Jumilla.

El caso de Ricote no es muy distinto. En este municipio viven más de 1.300 habitantes y, según su alcalde, Rafael Guillamón, el Plan urbanístico está obsoleto, además de no tener acceso a la autovía.

Para analizar esta situación y poner en marcha soluciones, la consejería de Fomento les ha reunido hoy en el Foro Urbano de la Región de Murcia, que tiene previsto conocer la situación de los 45 municipios, según ha explicado José Manuel Pancorbo, consejero de Fomento e Infraestructuras. “La mayor parte de nuestros barrios históricos, los más castizos, están quedándose vacíos o están sufriendo ocupación, abandono o problemas de convivencia. Los jóvenes, los grandes demandantes de vivienda, ya no quieren vivir en estos barrios”, reconoció el titular de Fomento, quien añadió que “en este Foro vamos a desarrollar temáticas urbanas, sociales, culturales y económicas para analizar esta situación y plantear posibles soluciones”.

Temas
Podcasts destacados