Loading
AVE

Este es el día clave esta semana para comprar billetes Murcia-Madrid en Ouigo

Ese mismo día la compañía anunciará el día exacto en el que comienzan sus conexiones de Alta Velocidad de bajo coste

CHEMA DÍAZ
20 MAY 2024 - 11:35
Este es el día clave esta semana para comprar billetes Murcia-Madrid en Ouigo
Imagen de archivo. OUIGO

La compañía ferroviaria Ouigo pone a la venta esta semana sus primeros billetes de la línea de Alta Velocidad que une Murcia y Madrid. El día elegido es este miércoles 22 de mayo, jornada en la que también se anunciará el día concreto en el que comenzarán las conexiones.

La compañía ferroviaria francesa ha adelantado que pondrá a la venta 14.000 plazas semanales en cuatro frecuencias al día, dos de ida y dos de vuelta. Los horarios de las conexiones serán las siguientes: Madrid Chamartín: 8:15 - Murcia El Carmen: 11:01;  Murcia El Carmen: 12:39 - Madrid Chamartín: 15:23; Madrid Chamartín: 16:15 - Murcia El Carmen: 19:03; y Murcia El Carmen: 20:39 - Madrid Chamartín: 23:23.

Ouigo asegura que ofrecerá unos precios "muy competitivos": la tarifa general habitual será de 9 euros y habrá una tarifa fija de 7 euros para niños de entre 4 y 13 años y ua gratuita para niños de hasta 3 años. Los trenes de esta compañía tendrán paradas en Elche y Albacete, por lo que el trayecto entre Murcia y Madrid se completará en 2 horas y 45 minutos. 

Sin embargo, el plan de obras que lleva a cabo ADIF para las obras de transformación de la estación de Madrid Chamartín va a provocar una reducción de la operativa de Ouigo. Hasta el 21 de julio solo circulará un tren de ida y otro de vuelta de viernes a domingo, por lo que hasta esa fecha no habrá conexiones de lunes a jueves. 

Según el ayuntamiento de Murcia, la llegada del AVE de la mano de la compañía de bajo coste, "conllevará grandes beneficios en materia medioambiental". El consistorio asegura que se prevé una "disminución del uso del vehículo privado para desplazarse a Murcia, principalmente de los turistas y los ciudadanos que tienen en la Región su segunda residencia". El ayuntamiento añade que los efectos positivos "se notarán principalmente la Ronda Oeste, una de las vías más congestionadas de la Región, pues por ella confluyen los accesos a la ciudad de Murcia y los desplazamientos a Cartagena, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana".

 

Temas
Podcasts destacados