Loading

Expertos de 27 países se reúnen en Yecla para hablar de 'Simbiosis Industrial'

Se trata de la Acción COST LIAISE financiada por la Comisión Europea de la que el Centro Tecnológico de Mueble y la Madera forma parte

ONDA REGIONAL
24 ABR 2024 - 16:10
Expertos de 27 países se reúnen en Yecla para hablar de 'Simbiosis Industrial'
Inauguración de la jornada en el CETEM. CARM
Escucha el audio a continuación
Expertos de 27 países se reúnen en Yecla para hablar de 'Simbiosis Industrial'
01:43

PATRICIA JIMÉNEZ. Yecla

La acción LIAISE la forman 200 expertos de 45 países, de los que más de 70, responsables del mundo académico, industrial, políticos y usuarios finales, se han reunido en Yecla; como Leonardo Piccinetti, CEO de una empresa irlandesa que trabaja la economía circular.

Así, desde el estudio y la experiencia, se pretenden plasmar estrategias para la puesta en marcha de la Simbiosis Industrial. "Es el fin de la economía lineal" ha dicho la Secretaria Autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira.

Ferreira ha recordado que la Comunidad Autónoma ha comenzado por el sector forestal para aprovechar la biomasa como fuente de energía renovable, y la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha señalado que empresas yeclanas ya son ejemplo de economía circular.

El director de CETEM, José Francisco Puche, ha ahondado que este proyecto europeo pretende crear conexiones entre industrias distintas con el fin de que, donde unos ven residuos, otros encuentren una oportunidad; como ya hace el centro tecnológico utilizando raspajo de uva o alcachofas para crear mobiliario.

Porque la simbiosis industrial conlleva un ahorro energético y económico, y evita la sobrexplotación de la materia prima.

Temas
Podcasts destacados