Loading

Fedea propone un fondo anual de 3.000 millones para las autonomías infrafinanciadas

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada advierte del riesgo de que se inicie una deriva hacia un sistema de financiación autonómica a la carta para Cataluña

SUSANA AZPARREN
22 ENE 2024 - 14:05
Fedea propone un fondo anual de 3.000 millones para las autonomías infrafinanciadas
Ángel de la Fuente, director adjunto de Fedea (archivo). EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Fedea propone un fondo anual de 3.000 millones para las autonomías infrafinanciadas
01:18

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA, propone la creación de un Fondo Transitorio, dotado con 3.000l millones de euros, para que las comunidades infrafinanciadas, como es el caso de Murcia,  se acerquen a la media del sistema de financiación autonómica. 

Miguel Ángel de la Fuente, director ejecutivo de FEDEA, explica que Andalucía, Castilla La Mancha, Valencia y Murcia están por debajo de la media en el sistema actual de financiación autonómica. En el caso de Murcia y Valencia, hasta diez puntos por debajo. Mientras no se negocie uno nuevo, De la Fuente propone la creación de ese Fondo Transitorio de 3.000 millones para compensar a estas regiones. 

De cara al nuevo sistema de financiación, que está previsto pronto negocie el Gobierno con las comunidades autónomas, FEDEA propone que las regiones aumenten su responsabilidad fiscal. Entre los mecanismos, un IVA colegiado, parte del cual sería gestionado por las comunidades autónomas que destinarían un porcentaje de su recaudación a un fondo común que se repartiría después atendiendo a criterios de población, según De la Fuente

FEDEA ha advertido del riesgo de que se inicie una deriva hacia un sistema de financiación autonómica a la carta, en las negociaciones del PSOE con los independentistas catalanes. Esta cesión pondría en peligro, según el director ejecutivo de FEDEA, la cohesión territorial y social. 

Temas
Podcasts destacados