Loading

Fiestas Primavera 2024: ¿Cuándo es el Entierro de la Sardina en Murcia?

Desde el miércoles 3 de abril y hasta el próximo sábado los huertanos ceden el testigo a los sardineros como protagonistas de las Fiestas de Primavera

CHEMA DÍAZ
03 ABR 2024 - 11:37
Fiestas Primavera 2024: ¿Cuándo es el Entierro de la Sardina en Murcia?
Imagen de archivo. EP

Tras un multitudinario día del Bando de la Huerta, que inundó las calles de Murcia de color y alegría, desde este miércoles 3 de abril los huertanos dejan espacio a los sardineros y el 'Entierro de la Sardina', otra fiesta declarada de Interés Turístico Internacional dentro de las Fiestas de Primavera. Los actos comenzaban con la celebración de la Misa Sardinera y la ofrenda Floral a la Virgen de la Fuensanta en la Catedral. A mediodía el alcalde de la ciudad, José Ballesta, recibe en el ayuntamiento a los personajes protagonistas de la fiesta: el Gran Pez y Doña Sardina, encarnados este año por el empresario Emiliano Carrillo y la periodista de La7 TV Encarna Talavera.

Los 'hachoneros' empiezan a tomar las calles de Murcia este mismo miércoles con la celebración del Gran Desfile Infantil y la lectura del ‘Testamento Infantil', a cargo del Gran Chirrete y Doña Sardinilla, que tiene lugar a las 19:30 horas en la plaza Glorieta de España.

Y el jueves se celebra el desfile de la Llegada de la Sardina a Murcia procedente de Santomera, municipio murciano elegido este 2024 con motivo del 45 aniversario de la localidad. El desfile, que comienza a las 20:30h, tendrá el siguiente itinerario:  plaza Belluga, plaza Apóstoles, C/ Alejandro Seiquer; plaza de Santo Domingo, plaza de Santa Clara; C/ Maestro Alonso; Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, plaza Martínez Tornel y Glorieta de España. Allí a las 22:30 horas, Santomera entregará a Murcia la sardina.

El viernes 5 de abril, la Avenida de la Libertad será el espacio que acogerá el Velatorio Infantil (12 horas) y la actividad ‘La calle es salsa', una maratón de baile de acceso libre (17:30). Por la tarde, a partir de las 20:00h, será el momento del desfile de ‘El testamento de la Sardina con el siguiente itinerario: Avda Gutiérrez Mellado, paseo Alfonso X, plaza Circular, avenida de la Constitución, plaza Fuensanta, Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, plaza Martínez Tornel y Glorieta de España. Tras ello, se procederá a la lectura del Testamento de la Sardina (22:30 horas).

Las Fiestas de Primavera de Murcia 2024 culminan con el Gran Desfile del Entierro de la Sardina, que tiene lugar el sábado 8 de abril, a partir de las 20:30h, aunque desde el mediodía los Pasacalles de los grupos sardineros animan el ambiente por distintas calles de la ciudad. El desfile en el que, como es tradicional, se repartirán miles de juguetes, discurrirá por el siguiente itinerario: Avda. San Juan de la Cruz, C/ Sta. Joaquina de Vedruna, C/ Princesa,  Alameda de Colón, Puente Viejo, plaza Martínez Tornel, Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, plaza Circular, avenida Primo de Rivera y plaza Díez de Revenga. Tras el desfile, se procederá a la Quema de la Sardina junto a un gran espectáculo musical y fuegos artificiales.

 

Más actos de Fiestas de Primavera

Durante esta semana no cesan los actos para celebrar las Fiestas de Primavera en la ciudad de Murcia. Entre las novedades de este año, destaca la programación dedicada durante el día de la Batalla de las Flores, el próximo jueves 4 de abril.  A las 17:00 horas tendrá lugar el comienzo del tradicional desfile que exalta la primavera murciana, en el que participan carrozas decoradas con flores naturales y en el que se lanzarán más de 200.000 unidades de estas últimas. Este año se rinde homenaje al escudo de la Ciudad de Murcia, concedido por el rey Alfonso X El Sabio hace 758 años, con una gran explosión de color y lluvia de flores.

Hasta el 7 de abril se han programado más de un centenar de actividades con las que se espera atraer a miles de murcianos y visitantes, como los 'Conciertos en Primavera' o los talleres infantiles 'Primavera en Familia'. 

El Ayuntamiento de Murcia ha creado el portal primaveramurcia.es, que contiene toda la información detallada y actualizada con las actividades, agenda de actos de cada día en cada rincón del municipio, a qué conciertos pueden ir, qué espectáculos pueden ver, qué desfiles hay, qué exposiciones pueden visitar, qué actividades se realizan en los museos, o qué eventos gastronómicos se celebran. También ofrece información de las 'Barracas Murcianas' y un mapa de la ubicación que las diferentes peñas huertanas han instalado por toda la ciudad.

Temas
Podcasts destacados