Loading

Murcia creará un tramo en la escala autonómica del IRPF para amortiguar la tributación del SMI

La Región de Murcia aplicará un tipo de gravamen reducido que beneficiará a las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional. Gestha no comparte la iniciativa

PACO MARTÍNEZ
14 FEB 2025 - 19:32
Murcia creará un tramo en la escala autonómica del IRPF para amortiguar la tributación del SMI
Fernando López Miras. Europa Press
Escucha el audio a continuación
Murcia creará un tramo en la escala autonómica del IRPF para amortiguar la tributación del SMI
05:36

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, creará un nuevo tramo en la escala autonómica del IRPF, al que se le aplicará un tipo de gravamen reducido y que beneficiará a las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional  (SMI) en la Región de Murcia, según ha adelantado la agencia EFE.

Con esta medida el Gobierno regional busca compensar la subida del SMI y evitar que las rentas más bajas sufran un impacto negativo por el IRPF, asegurando que el aumento de su salario no se vea absorbido por los impuestos. Para el Ejecutivo murciano, López Miras lidera así "la reacción contra la política fiscal del Gobierno de España, que ya lleva más de 96 subidas de impuestos".

El análisis de la situación lo realizamos a partir de los datos que facilita la Asociación de Técnicos de Hacienda Gestha. Hay que recordar que de todas las personas que en nuestro país perciben el Salario Mínimo Interprofesional, sólo estarán sujetas a retenciones en sus nóminas aquellas que trabajen a jornada completa 348 días al año o más.

21.000 trabajadores en la Región

Estamos hablando de contratos a tiempo completo mantenidos prácticamente durante los doce meses del año. En números redondos, hablamos de 540.000 trabajadores en todo el país, unos 21.000 en el caso de la Región de Murcia. Y de ahí hay que restar a un colectivo especial, el de las empleadas del hogar, porque las familias que las contratan no están obligadas a aplicarles retenciones. 

De estos trabajadores sujetos a retenciones, sólo dos casos concretos estarán obligados a tributar, es decir, a hacer la declaración de la renta. El primer supuesto es el de una pareja que reúna tres condiciones: que las dos personas trabajen; que hagan la declaración individual y que tengan un hijo de más de tres años. En ese caso, según los cálculos de Gestha, tendrán que pagar a Hacienda en la declaración del año que viene 99 euros.

El segundo supuesto es el de una persona soltera o divorciada, sin hijos ni cargas familiares. A quienes se encuentren en esta situación, la declaración les saldrá a pagar 300 euros.

Además, la mayor parte de estas personas que se van a ver obligadas a tributar pueden beneficiarse de deducciones en la declaración de la renta. Lo más habitual es que puedan aplicarse la desgravación por alquiler de vivienda, que es de 300 euros. Si es así, lo máximo que pagarán a Hacienda serán once euros y medio al año. 

¿Con qué impacto?

Sólo una pequeña parte de los que cobran el Salario Mínimo tendrán retenciones en la nómina y todavía serán muchísimos menos los que deberán pagar a Hacienda y casi siempre cantidades ínfimas. ¿Qué impacto podría tener sobre este escenario el anuncio que este viernes ha hecho el presidente del Gobierno regional?

Lo que Fernando López Miras ha avanzado a la agencia EFE es la intención de crear un nuevo tramo en la escala autonómica del IRPF, al que se le aplicará un tipo de gravamen reducido y que beneficiará a las personas que cobran el SMI en la Región de Murcia.

A falta de mayor concreción, el portavoz de los Técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, advierte sobre los efectos que podría tener una subida del mínimo personal exento, porque no sólo beneficiaría a quienes cobran el Salario Mínimo, sino a toda la población. Y eso, según Mollinedo, tendría un impacto importante en la recaudación regional. 

"Tal vez sea innecesario hacerlo, porque esto supone un coste para las arcas públicas regionales porque una modificación de esta naturaleza afecta a la totalidad de los declarantes en la Región de Murcia: los que lo necesitan y lo que no lo necesitan. Y, por tanto, tiene un coste importante para las arcas públicas. Nosotros, como técnicos del Ministerio de Hacienda, no recomendamos esta medida tan general", explica Mollinedo. 

Otra receta

Eso, añade Mollinedo, sin tener en cuenta que rebajar la recaudación de un impuesto nacional puede ser una mala estrategia política en un momento en el que se pretende negociar un nuevo modelo de financiación autonómica.

Los técnicos de Gestha tienen su propia receta para evitar que quienes perciben el Salario Mínimo estén sujetos a retenciones o tengan que tributar. Su alternativa pasa por elevar el umbral de retención hasta el importe exacto del Salario Mínimo (16.576 euros al año) y crear una escala progresiva entre esta cantidad y los 23.200, para evitar lo que suele denominarse "error de salto". 

Temas
Podcasts destacados