Loading

La almadraba de La Azohía solicita aumentar la cuota de atún a los 20.000 kilos anuales

Cada temporada entra en sus redes gran cantidad de esta especie, muy superior a la cuota que tienen asignada que ronda los 1.500 kilos

SILVIA MATEO
20 ABR 2024 - 17:27
La almadraba de La Azohía solicita aumentar la cuota de atún a los 20.000 kilos anuales
Pesquería de almadraba. Foto: Europa Press
Escucha el audio a continuación
La almadraba de La Azohía solicita aumentar la cuota de atún a los 20.000 kilos anuales
01:29

La campaña de la almadraba ha comenzado en La Azohía (Cartagena) algo floja debido a los vientos que han soplado en las últimas semanas. Actualmente, dispone de una pequeña cuota para la captura de atún, una tonelada y media en 2023. Si bien su actividad se centra en pequeños túnidos, cada año se cuelan en sus redes numerosos atunes que no tienen permiso para pescar, ha explicado a Onda Regional Juan Paredes, gerente La Almadraba La Azohía.

Recientemente el consejo de gobierno de la Región de Murcia ha declarado este arte tradicional de pesca Bien de Interés Cultural inmaterial. Paredes acoge de buen agrado ese reconocimiento, pero pide mayor implicación de las administraciones. para promocionar la almadraba como una seña de identidad de la zona como ocurre en Andalucía.

La almadraba es un arte de pesca muy selectivo que en la actualidad está casi extinguido en el Mediterráneo. En España ya solo quedan cuatro almadrabas en Andalucía y la de la Azohía,  esta última por su tamaño una almadrabeta, en la que se pescan bonitos, albacoretas, melvas, lechas y otras especies. Trabajan a diario de abril a junio 14 pescadores en ocho barcos de diferente tamaño. 

El arte de la almadraba consiste en un laberinto o cerco de redes de gran tamaño con forma rectangular y con un trozo de red auxiliar que une el cuerpo de la almadraba con la costa y que empieza a prepararse en septiembre

La tradición de la Almadraba en La Azohía comienza en la familia Paredes en 1947. Tienen su propia lonja donde realizan una venta directa a Andalucía y la zona del Levante, Girona y Barcelona, incluso a Francia e Italia 

Temas
Podcasts destacados