Loading

La cerceta pardilla tendrá una finca adquirida por CHS para su conservación en Crevillente (Alicante)

Pedro García, director de ANSE, asegura que el número de parejas reproductoras de esta ave en España se situó hace tres años en 74 y su declive se ha acelerado en las últimas décadas

MACU ALEMÁN
26 MAR 2024 - 19:45
La cerceta pardilla tendrá una finca adquirida por CHS para su conservación en Crevillente (Alicante)
Cerceta pardilla. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
La cerceta pardilla tendrá una finca adquirida por CHS para su conservación en Crevillente (Alicante)
00:57

La Confederación Hidrográfica del Segura invierte ochocientos mil euros en la adquisición de una finca en Crevillente (Alicante) para desarrollar el programa de conservación de la cerceta pardilla, un pato emblemático de los humedales mediterráneos en peligro de extinción y hasta mediados del siglo XX muy abundante en estos ecosistemas.

El organismo de cuenca asume la compra de la finca La Raja en Crevillente, noventa hectáreas de humedales en el parque natural del Hondo, incluidos en la Red Natura 2000 con dos grandes áreas lagunares y derechos de uso. Se trata de un hábitat excepcional para el desarrollo del proyecto europeo Life Cerceta Pardilla. El número de parejas reproductoras de esta ave en España se situó hace tres años en 74 y su declive se ha acelerado en las últimas décadas. La pérdida y degradacion de los humedales es su mayor amenaza, además del impacto de la sequía, la contaminación, el urbanismo y otras actividades  humanas.

La adquisición se suma a otras dos compras hechas anteriormente por ANSE y SEO Bird Life de unas cincuenta hectáreas en el mismo espacio protegido, y supone un hito en la gestión del agua y la biodiversidad por parte de la Confederación, según Pedro García, director de ANSE.

Serán las organizaciones ambientalistas y el organismo de cuenca los encargados de gestionar y mejorar el humedal. Ya se ha empezado a restituir la circulación del agua y trabajado en la mejora del hábitat. El próximo otoño será el primero en el que se prohíba la caza de aves acuáticas en la Laguna de la Raja. 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados