Loading

La cesta de la compra cuesta 50 céntimos más de media en 2025

El incremento del IVA del 2% al 4% se suma a la subida adicional de las grandes superficies que aprovechan la situación

NACHO GÓMEZ
02 ENE 2025 - 16:08
La cesta de la compra costará 50 céntimos más de media este 2025
Recibos de compra. Europa Press
Escucha el audio a continuación
La cesta de la compra cuesta 50 céntimos más de media en 2025
01:09

El primer ticket de la compra de 2025 es, de media, 50 céntimos más caro tras la subida del IVA de los productos básicos. Aunque los porcentajes de incremento de un 2 al 4% puedan parecer modestos, su acumulación en una cesta básica se nota en el bolsillo de las familias. 

Para comprobar esa sensación cogemos el carrito y metemos un par de botellas de aceite: una de oliva y otra de girasol, un kilo de arroz, unos cereales, dos bricks de leche, un paquete de pasta, seis yogures, pan, medio kilo de pechuga de pollo, dos tomates, seis huevos y un kilo de patatas. Todo ello por un importe de 35 euros. En el ticket ya aparece el tipo impositivo actualizado. Y en el ticket es donde vemos que en concepto de IVA de alimentos básicos, nuestra cesta de la compra, nos sale unos 50 céntimos más cara que un día antes.

Pues esa sensación es real, según las asociaciones de consumidores, que lamentan que las grandes superficies aprovechen la coyuntura para añadir una subida adicional. Roberto Barceló, portavoz de Consumur: 

Recuerden que los productos  básicos recuperan el tipo del 4% y afecta al pan, la leche, las legumbres, las verduras, la futa y los huevos. También sube el aceite de girasol, que vuelve al 10% mientras que el de oliva es el único que se mantiene  en el superreducido. La reducción del iva se activó hace un par de años como parte del escudo social que pretendía paliar la crisis de precios derivada de la guerra de Ucrania. Desde entonces, los precios de los alimentos básicos han subido un 9%. 

Temas
Podcasts destacados