El consejero de Salud asegura que las mejoras benefician desde los recién nacidos hasta los mayores, con el herpes zóster
El Gobierno regional ha ampliado el calendario vacunal en 2024 hasta ser de los más completos del país. Es lo que destaca la Consejería de Salud en una nota de prensa tras la introducción de nuevas vacunas y la ampliación de los rangos de edad de otras.
Dice el consejero Juan José Pedreño que las mejoras abarcan desde los recién nacidos, con la inmunización frente al virus respiratorio sincitial, a los jóvenes de hasta 25 años, con el virus del papiloma humano o los mayores, con la vacuna del herpes zóster.
Desde junio se protege frente al rotavirus a los bebés nacidos a partir de enero de 2024, para niños menores de tres meses. Ello supone la inmunización de unos 14.000 bebés al año y se previene el 90% de los ingresos hospitalarios. Además, a finales de septiembre se puso en marcha la campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincitial, responsable de la bronquiolitis.
La Comunidad ha sido una de las primeras del país, junto con el País Vasco, en ampliar la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a varones hasta 25 años inclusive. Y este año se ha apostado por el entorno escolar para la vacunación contra la gripe: casi el 49% de los niños entre 6 meses y 5 años se han vacunado.