Loading

La 32ª edición del CreaMurcia incluye 45.500 euros en premios y 13 disciplinas

Ya están publicadas las bases para participar en el CreaMurcia y llegan con más opciones de ganar

ONDA REGIONAL
01 MAR 2024 - 13:33
La edición del certamen artístico CreaMurcia incluye 45.500 euros en premios y 13 disciplinas
Presentación de la XXXII edición del CreaMurcia. Foto: Ayto. de Murcia

El certamen municipal de creación artística CreaMurcia celebra este año su trigésimo segunda edición, donde repartirá un total de 45.000 euros en premios

Las bases para participar en alguna de las trece disciplinas artísticas que abarca han sido publicadas este viernes con una novedad: ahora incluyen los indicadores valorativos que emplean los jueces. Así, los participantes puedan adaptar mejor sus propuestas a los requisitos del concurso y, así, tener mayores opciones de ganar.

Otra de las novedades es que la categoría de Cortos y Documentales pasa a ser denominada Cortometrajes, aunque se mantienen ambos conceptos audiovisuales. En cuanto a Gastronomía, la receta seleccionada para esta edición del certamen será la ‘Olla de Cerdo'.

Los ganadores y finalistas de cada categoría recibirán apoyos e incentivos promocionales, ediciones de las obras premiadas y participación en eventos de diversa índole.

El plazo para las inscripciones se abrirá en los próximos días, que se podrán presentar tanto a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia como de forma presencial en las oficinas de Registro General del Ayuntamiento.

El certamen está dirigido a jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1989 y el 31 de diciembre de 2008, que sean nacidos o residentes en el municipio de Murcia o bien que acrediten que ejercen una actividad laboral o académica en él en el curso 2023/2024.

En el caso de la categoría de Gastronomía, está abierta a cualquier persona nacida o residente en toda la Región de Murcia.

En la pasada edición, más de un millar de jóvenes concurrieron en las categorías de música (pop-rock, otras tendencias y canción de autor), fotografía, artes plásticas, cómic, artes visuales, literatura, artes escénicas, diseño gráfico, diseño de moda, cortometrajes y gastronomía.

Música es, sin duda, la disciplina en la que más jóvenes participan, aunque, tal y como ha recordado Sofía López-Briones Guil, concejal de Talento Joven y Espacios Público, "en la pasada edición también fue una sorpresa Artes Escénicas, alcanzando las 40 propuestas  frente a la media de 20 de otros años".

Temas
Podcasts destacados