Los expertos auguran que en las próximas semanas viviremos una situación de "diente de sierra" con subidas y bajadas de los precios de los carburantes
Los últimos acontecimientos ocurridos en Oriente Próximo tienen su reflejo directo en el precio al que pagamos los carburantes. Así el precio medio de la gasolina ha escalado esta semana en las estaciones de servicio de España a 1,67 euros, un nuevo máximo anual después de encadenar su decimotercera subida consecutiva, con lo que ya acumula un encarecimiento del 9,4% en lo que va de año.
De esta manera, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta unos 92 euros y llenarlo con diésel, unos 85 euros. El director general de la Confederación Española de Estaciones de Servicio, Nacho Rabadán asegura que vamos a vivir en las próximas semanas una situación de "diente de sierra" con subidas y bajadas de los precios de los carburantes mientras se mantenga la tensión en Oriente Próximo.
Desde que comenzara la guerra en Ucrania, los precios de los carburantes se han mantenido en niveles muy altos. Y lo siguen estando tras el comienzo del conflicto en Oriente Próximo. Lo tendrían que estar más, incluso, pero no ocurre así porque las estaciones de servicio están asumiendo parte de esta escalada de precios. Tienen margen para ello y así aseguran que el cliente no se marcha a otras distribuidoras.
El director general de las empresas de suministro de carburantes asegura que las subidas se deben en el fondo a la solidez de economías como la norteamericana o la china que influyen en todo el sector del petróleo. Sus vaivenes se dejan notar hasta en las pequeñas gasolineras de nuestra región. Nacho Rabadán