Loading

La gripe satura las urgencias de los hospitales de la Región

El Reina Sofía registra esta semana un 30% más de casos en comparación con el año anterior y la presión está obligando a abrir más unidades ante la falta de camas

ONDA REGIONAL
10 ENE 2025 - 12:57
La gripe satura las urgencias de los hospitales de la Región
Urgencias del Hospital Santa Lucía de Cartagena. Google Maps
Escucha el audio a continuación
La gripe satura las urgencias de los hospitales de la Región
01:52

MACU ALEMÁN/ALFONSO MARTÍNEZ. 

El mayor impacto de las infecciones respiratorias empezaba a notarse esta misma semana, acabadas las fiestas y recuperada la actividad hospitalaria normal, con asistencias diarias de más de 360 pacientes, muy por encima del año pasado. La situación no es única en la Región de Murcia como explica el jefe de Urgencias del hospital Reina Sofía, Pascual Piñera.

La gripe B es el virus predominante esta temporada, según el doctor, que espera se alcance en cuestión de días el pico de la epidemia y que ésta empiece a remitir. Entretanto, la presión asistencial obliga a abrir más unidades hospitalarias con el mismo personal facultativo.

El responsable de Urgencias del Reina Sofía recuerda que siguen vigentes las pautas para evitar contagiar y ser contagiados: mascarillas, lavado de manos y vacunas, especialmente para los mayores.

El Hospital Rafael Méndez sigue colapsado, desde mediados de diciembre, por los ingresos provocados por los virus respiratorios. En estos momentos hay unas 20 personas que llevan más de 30 horas esperando cama. El Sindicado Médico de la Región de Murcia denuncia que faltan de facultativos para atender las emergencias.

Lorca, desde diciembre

La gripe y el covid están provocando que el hospital Rafael Méndez de Lorca lleve colapsado desde mediados de diciembre. En Navidad la presión asistencial llegó a concentrar a cerca de 400 pacientes, que en algunos casos tuvieron que esperar varios días para ser ingresados en planta.

En este momento hay cerca de 300 personas afectadas y unas 20 esperando cama. "El hospital está colapsado y la persona que más tiempo lleva esperando ronda las 35 horas", dice la médico de urgencias María Encarnación Pérez.

Esta situación ha provocado que se hayan derivado pacientes al hospital Virgen del Alcázar, dónde se ha habilitado una planta en la que en este momento hay 9 personas ingresadas.

Según Encarnación Pérez, portavoz del Sindicato Médico de la Región de Murcia la negativa del Servicio Murciano de Salud a mejorar las condiciones de los facultativos de urgencias ha provocado la renuncia de varios de ellos, agravando la situación.  

Desde la consejería de Salud se indica que las esperan son menores de 24 horas y que no hay camas en los pasillos, gracias a la ampliación que se inauguró el año pasado. 

Temas
Podcasts destacados