Loading

La maternidad en solitario aumenta un 32% en los últimos cuatro años

Además, según datos del Instituto Bernabeu, que ha celebrado su vigésimo aniversario en Cartagena, entre 2019 y 2023 ha aumentado un 62% el número de solicitudes de información relacionadas con la maternidad en solitario

PAULINO ROS
19 MAY 2024 - 14:39
La maternidad en solitario aumenta un 32% en los últimos cuatro años
Andrea Bernabeu, ginecóloga y codirectora de Instituto Bernabeu. Foto: I.B.
Escucha el audio a continuación
La maternidad en solitario aumenta un 32% en los últimos cuatro años
01:06

Madres solteras y parejas de lesbianas son los nuevos perfiles de clientas de clínicas de fertilidad como Instituto Bernabeu, que el pasado miércoles celebró sus 20 años en Cartagena. En los últimos años, los nuevos modelos de familia han ganado protagonismo, según la ginecóloga y codirectora médica del Instituto Bernabeu, Andrea Bernabeu.
 
Según los últimos datos de la Sociedad Española de Fertilidad, la maternidad en solitario supone ya el 8,8% de los tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo en España. En Instituto Bernabeu, el número de mujeres que han accedido en los últimos cuatro años a tratamientos de reproducción asistida con el objetivo de ser madres en solitario se ha incrementado un 36%, según los datos recabados durante 2023. En la misma línea, entre los años 2019 y 2023 ha aumentado un 62% el número de solicitudes de información relacionadas con la maternidad en solitario.

La codirectora médica de Instituto Bernabeu aconseja a las mujeres que se informen y no retrasen demasiado el comienzo de un tratamiento de fertilidad, puesto que con el tiempo aumentan las dificultades. Más de 700 niños y niñas han nacido en Cartagena en los últimos 20 años gracias al Instituto Bernabeu.

Temas
Podcasts destacados