Loading

La MCT invierte casi tres millones en la mejora del abastecimiento a Caravaca de la Cruz

En el actual año hidrológico, que comienza el 1 de octubre, la precipitación en la presa del embalse del Taibilla asciende a 106 litros por metro cuadrado

La MCT invierte casi tres millones en la mejora del abastecimiento a Caravaca de la Cruz
La reunión del Comité Ejecutivo de la MCT se ha celebrado en la sede de sus oficinas centrales en Cartagena. Foto: MCT
Escucha el audio a continuación
La MCT invierte casi tres millones en la mejora del abastecimiento a Caravaca de la Cruz
00:32

Las aportaciones al embalse del Taibilla se han triplicado en lo que va de año hidrológico. Aunque también asciende la producción de agua, que supera los 70 hectómetros cúbicos desde octubre. Son datos que ha publicado la Mancomunidad de Canales del Taibilla después de la reunión de su Comité Ejecutivo.

El año hidrológico comienza en octubre, y desde entonces han caído sobre la presa 106 litros por metro cuadrado, frente a los 30 en el mismo periodo del año anterior. Una cuarta parte de ese acumulado ha caído en el mes de enero. Pero también ha crecido la producción de agua, que supera en un 3 % a la del ejercicio anterior. Se han distribuido 73 hectómetros cúbicos, de los que la mitad proceden de la desalación. Casi un 30 % lo aporta el Trasvase y el 20 % restante el río Taibilla.

Los datos se han publicado tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad, en la que se ha acordado una inversión de 2.735.589,47 euros (IVA excluido) para la mejora del actual sistema de suministro en Caravaca de la Cruz. Juan Cascales, presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, ha explicado que el objetivo de la inversión es garantizar un abastecimiento más eficiente. Asimismo, se ha aprobado el servicio de dirección, control y vigilancia de las obras por un importe de 184.346,99 euros (IVA excluido).

El presidente de la MCT ha señalado que los trabajos consisten en la sustitución del actual bombeo por una nueva elevación que se construirá en el recinto de la almenara de entrada al Sifón de Argos y la sustitución de varias conducciones por nuevas tuberías de fundición dúctil, modificando los trazados para mejorar la explotación del sistema.

Otras inversiones

En la sesión también se ha aprobado la contratación de seis servicios por un importe total de 2.920.288,50 euros (IVA excluido), entre los que destacan el tratamiento y gestión documental del archivo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla por un importe de 332.566,68 euros (sin IVA), la redacción del proyecto de mejora del abastecimiento a San Vicente del Raspeig y la zona norte de Alicante por un importe de 523.035,37 euros (IVA excluido) y la redacción del proyecto del nuevo centro de reparto de Totana y red de distribución por un importe de 568.932,41 euros, sin IVA.

Parque de Tentegorra

En la reunión, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha expuesto la oposición del Ayuntamiento a que el parque de Tentegorra deje de cumplir su función como espacio de esparcimiento y ocio de los cartageneros, tal y como se aprobó por unanimidad en el Pleno municipal, porque el Ministerio se escude en que la Mancomunidad no tiene ahora, después de 70 años, competencias para gestionarlo ni obedece a su objeto social. Arroyo ha exigido que el Ministerio haga los cambios normativos que sean necesarios para garantizar la continuidad de las zonas deportivas y recreativas del parque. 

"La Mancomunidad debe seguir gestionando este espacio de zonas verdes, piscinas e instalaciones deportivas, tal y como ha hecho desde 1952. Más de 70 años con abonados pagando rigurosamente su cuota —de 8 a 72 euros— no pueden obviarse para dar carpetazo de un plumazo", ha afirmado.

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla

La MCT es un organismo público dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que desarrolla una función primordial en el Sureste español: el abastecimiento de agua en alta (captación, tratamiento, conducción y almacenamiento en depósitos de reserva) a 80 municipios de la Región de Murcia (43) y las provincias de Alicante (35) y Albacete (2). La población abastecida permanente supone un total de 2,5 millones de personas, que supera los 3,5 millones durante el verano.

Temas
Podcasts destacados