Lo ha anunciado el consejero de Educación, Víctor La Comunidad ofrecerá a partir de septiembre 45.000 plazas de Formación Profesional
La Comunidad ofrecerá el próximo curso más de 45.000 plazas de Formación Profesional, alrededor de 1.500 más que este año, según ha anunciado hoy el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín.
Marín ha afirmado, "la mayor oferta de la historia, con un incremento del 40 por ciento en los últimos 4 años y 12.800 plazas más desde 2021, acercándonos al objetivo de alcanzar las 50.000 plazas de FP en 2027”. Este curso se han ofrecido 43.500 plazas, con una ocupación del 95 por ciento.
Además, la oferta de Formación Profesional se adaptará a la demanda del tejido empresarial para ofrecer a los alumnos una alternativa de formación que se traduzca en una salida laboral, apostando por sectores punteros en la Región como la agroindustria y las energías renovables.
La FP es una formación principalmente práctica que se desarrolla en colaboración con las empresas. El Gobierno regional mantiene 8.458 convenios con empresas para que el alumnado pueda realizar prácticas formativas no laborales.
El secretario de la federación de Enseñanza de CCOO, Nacho Tornel, lamenta una vez más tener que enterarse de los planes de la Consejería por los medios de comunicación. Dice Tornel que su sindicato comparte con el Gobierno regional el objetivo de ampliar la oferta de plazas en Formación Profesional, pero se pregunta si Educación ha previsto una fórmula para resolver la escasez de profesorado que se ha convertido en una constante a lo largo de este curso. Será difícil atender a más alumnos mientras la Administración se siga viendo obligada a abrir bolsas extraordinarias para la contratación de docentes en especialidades que son muy deficitarias.