Loading

"La población en situación irregular es superior a la que se plantea en la regularización extraordinaria"

 María Miyar, directora de Estudios Sociales de FUNCAS, califica de insuficiente el actual modelo de gestión migratoria con unos canales de regularización insuficientes para los flujos de entrada

MACU ALEMÁN
07 MAY 2024 - 18:53
"La población en situación irregular es superior a la que se plantea en la regularización extraordinaria"
Inmigrantes de la mano. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
"La población en situación irregular es superior a la que se plantea en la regularización extraordinaria"
01:00

El centro de análisis dedicado a la investigación económica y social, FUNCAS, eleva a 700.000 los extranjeros en situación irregular en España, la gran mayoría, más de 600.000, de nacionalidades americanas. El centro de análisis califica de insuficiente el actual modelo de gestión migratoria con unos canales de regularización insuficientes para los flujos de entrada.

La estimación de FUNCAS estaría muy por encima de la que se baraja para la última propuesta de regularización masiva que ha comenzado a tramitarse en el Congreso a través de una iniciativa legislativa popular. La nueva regularización dejaría fuera, señala Funcas, a los que habiendo llegado a España después del uno de noviembre de 2021 aún no han conseguido arreglar sus papeles a través de los cauces legales previstos explica María Miyar, directora de Estudios Sociales de FUNCAS.

La última regularización extraordinaria de inmigrantes en España se hizo en 2005 y benefició a más de 500.000 personas. Posteriormente se aprobaría el mecanismo de arraigo social, laboral, familiar y de formación, que ha permitido dar legalidad administrativa a estas personas de forma individualizada. Desde el centro de análisis proponen completar estas medidas con otros cauces como los acuerdos de migración laboral entre países dirigidos a sectores y ocupaciones específicos.

 

Temas
Podcasts destacados