Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Si continúas navegando, entendemos que aceptas nuestra POLÍTICA DE COOKIES
La Región de Murcia casi triplica el tiempo medio de espera reconocido por ley para valorar la discapacidad
El pleno de la Asamblea ha aprobado este martes una moción del PSOE para exigir al Gobierno regional que acelere los plazos para aminorar las listas de espera de mayores, pacientes con enfermedades o atención temprana
La Región de Murcia casi triplica el tiempo medio de espera reconocido por ley para valorar la discapacidad 01:19
Quinientos trece días, casi dos años, es el tiempo medio de espera en la Región para obtener la valoración del grado de discapacidad, pese a que la ley establece un máximo de seis meses. El pleno de la Asamblea ha aprobado este martes una moción del PSOE para exigir al Gobierno regional que acelere los plazos.
La diputada socialista Toñi Abenza traía este martes al pleno de la Asamblea las listas de espera de la discapacidad que engrosan miles de personas en la Comunidad Autónoma: mayores, pacientes con enfermedades muy graves o niños a la espera de tratamientos de atención temprana. Unas listas de espera que han crecido desde la pandemia, según el último informe del CERMI de 2023.
La moción salía adelante con el apoyo del grupo mixto y también de VOX. Podemos ha exigido además el cumplimento de los seis meses de espera que establece la ley actual. Los populares han vuelto a responsabilizar a la infrafinanciación de los retrasos en materia de asuntos sociales. Finalmente se han abstenido tal y como explicaba Miguel Ángel Miralles del PP.
El pleno ha aprobado por otra parte dos mociones más gracias a los votos de PP y VOX. Una de los populares instando al Gobierno de España a ejecutar las obras de infraestructuras para prevenir inundaciones que dependen de la Confederación Hidrográfica, y otra, del partido de ultraderecha, pidiendo entre otras cosas la revisión y puesta a punto de los sistemas de alerta en caso de catástrofes. La moción incluye el rechazo a un supuesto desmantelamiento de presas y embalses en el país: un bulo sin fundamento este último punto en palabras de Podemos y PSOE.