Loading

La reina de las mariposas

Tres mariposas presentes en la Región de Murcia optan al premio 'Mariposa del año' 2024 que otorga la asociación ambientalista Zerynthia

MACU ALEMÁN
18 ENE 2024 - 20:10
Una de las mariposas que optan al premio este año. ZERINTHIA
Una de las mariposas que optan al premio este año. ZERINTHIA
Escucha el audio a continuación
La reina de las mariposas
02:21

De las cuatro mariposas elegidas para reinar en 2024 cabe destacar, por su singularidad, la llamada laberinto africano (tarucus theophrastus) propia de la Región y de Almería, de fondo blanco con manchas negras. Su existencia está ligada al azufaifo, un arbusto del sureste español que también está desapareciendo. .

Las mariposas son un excelente indicador de salud del medio ambiente y los ecosistemas pero, como está ocurriendo con el resto de los insectos, corren serio peligro de desaparición. En el caso de las de praderas hay estudios científicos que hablan de pérdidas cercanas al 40% y las razones son principalmente, dice el presidente de Zerynthia, Yeray Monasterio, el abuso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos.

A su valor y belleza propios, la mariposa suma muchas más razones para seguir aleteando en el planeta. Son fundamentales para el equilibrio de la cadena alimentaria, actúan como polinizadores y sirven de alimento a otros depredadores. En España, segundo país europeo con más variedad de lepidópteros, se pueden encontrar unas 250 especies de mariposas diurnas y cinco mil quinientas nocturnas. Hasta el 31 de enero es posible elegir  la más destacada de 2024 a través de la página web de Zerynthia.

Temas
Podcasts destacados