Loading

La sequía y los bajos precios echan del campo a parte de la agricultura ecológica

No todos los que invierten en nuevas plantaciones, sobre todo de almendra, consiguen la rentabilidad deseada

ANABEL ARAMENDÍA
11 FEB 2024 - 14:45
La sequía y los bajos precios echan del campo a parte de la agricultura ecológico
Olivares en Ulea. ANABEL ARAMENDÍA.
Escucha el audio a continuación
La sequía y los bajos precios echan del campo a parte de la agricultura ecológica
00:37

La sequía y los bajos precios de almendra ecológica están sancado del mercado a algunos agricultores.

El presidente del Consejo de la Agricultura Ecológica, Pedro José Pérez, reconoce que no todos los que se deciden a realizar una inversión pueden llegar a buen puerto con sus cultivos. El producto que más se ha visto perjudicado por la rebaja de los precios y la sequía es la almendra.

Pedro José Pérez cuenta que para incorporarse a la agricultura ecológica es necesario realizar una importante inversión económica de la que no siempre se pueden obtener beneficios.

En la Región hay 117 mil hectáreas de cultivos ecológicos y bio con cinco mil operadores, de ellos 470 industrias que comercializan los productos y el resto agricultores que cultivan sobre todo almendro, viñedo, olivares y cereales.

También hay cítricos y hortalizas y la Región de Murcia ocupa el segundo lugar en producción por detrás de Andalucía.

Temas
Podcasts destacados