Loading
UMU

La UMU celebra la excelencia académica en la festividad de Santo Tomás de Aquino

La Universidad de Murcia ha entregado los premios a los mejores expedientes y la lección magistral ha tenido un protagonismo central de la mano del catedrático de la Facultad de Derecho Jaime Peris

ONDA REGIONAL
26 ENE 2024 - 16:16
La UMU celebra la excelencia académica en la festividad de Santo Tomás de Aquino
Celebración de Santo Tomás de Aquino. CARM
Escucha el audio a continuación
La UMU celebra la excelencia académica en la festividad de Santo Tomás de Aquino
00:22

La Universidad de Murcia ha conmemorado este viernes a Santo Tomás de Aquino, patrono de las universidades, con el tradicional acto institucional en el que se reconoce la excelencia académica de quienes estudian en sus aulas, pero también el valor como referentes y el apoyo que personas e instituciones aportan a la Universidad.

Un acto, ha afirmado el rector José Luján durante su discurso, "para recordar nuestra misión de generación y transmisión del conocimiento y reforzar nuestro compromiso con la educación, la ciencia y la cultura", según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

El acto se ha desarrollado en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa, en el Campus de Espinardo, y ha contado con la participación del consejero de Medioambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

El rector ha felicitado de forma especial a quienes han recibido los Premios Extraordinarios Fin de Grado, los premios a la Excelencia Académica en Programas Conjuntos de Estudios Oficiales y los Premios Extraordinarios de Doctorado, que han subido uno a uno al escenario de un salón de actos lleno de familiares y amigos que han aplaudido sus logros, resultado del esfuerzo durante toda su etapa universitaria.

Son los alumnos que más han destacado por sus expedientes académicos de entre los casi 6.500 estudiantes que egresaron en el curso 2022-2023. Además, de entre todos ellos han salido también los premios a los mejores expedientes académicos que concede el Consejo Social para cada una de las ramas del conocimiento.

El rector les ha pedido que donde quiera que, a partir de ahora, estén lleven consigo el orgullo de pertenencia a la Universidad de Murcia "y que, si lo ocasión se da, hagáis todo lo que esté en vuestra mano por defenderla".

El acto de Santo Tomás de Aquino es también, desde 2019, el día en el que el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia entrega su Premio al Estudiante del Año, en sus categorías individual y colectiva.

En esta edición, la estudiante del año es Eva López Abellán, alumna con cuadriplejía espástica con grandes méritos académicos y activista por los derechos de las personas con diversidad funcional. Eva López es graduada en Educación Primaria, con mención en Pedagogía Terapéutica, graduada del Máster Universitario de Inclusión-Exclusión Social; y actualmente estudiante de Doctorado en Educación y de Medicina en la Universidad de Murcia. Además, es autora del libro 'Una vida vivida... y cada día un regalo'.

En la modalidad colectiva el premio ha sido para los estudiantes del tercer curso del grado de Filología Clásica de la Universidad de Murcia. Se trata de Paula del Carmen Alcaraz López, Caridad Huerta Simón, Ana Jiménez Jorquera, Lucía Martínez Mira, Antonio Muelas López y Ricardo Pina Cayuelas. Con este reconocimiento se valora su empeño en la visibilización y reivindicación de los estudios de humanidades.

Las humanidades han estado muy presentes en esta conmemoración de Santo Tomás de Aquino, también en la entrega de las medallas de honor, que se han concedido a título póstumo a Nuccio Ordine, una de las figuras señeras del humanismo europeo; a la poeta Dionisia García, con una larga relación con la Universidad de Murcia; y a la periodista Piedad Alarcón; a la que la Facultad de Comunicación y Documentación ha querido reconocer su desempeño como docente y como referente por su larga trayectoria periodística.

Por último, se ha entregado la Medalla de Oro de la Universidad de Murcia a la Fundación Cajamurcia, un reconocimiento al impulso que a lo largo de los años ha tenido para apoyar múltiples y variadas iniciativas en los ámbitos de la educación, la investigación y la transferencia del conocimiento, la creación y difusión de la cultura, el compromiso social o la defensa y valorización del patrimonio histórico-artístico y natural. Carlos Egea, presidente de la Fundación Cajamurcia, ha recibido este reconocimiento.

Como en todo acto académico, la lección magistral ha tenido un protagonismo central de la mano del catedrático de la Facultad de Derecho Jaime Peris, que ha dedicado su disección a la evolución del Derecho Penal y ha llamado la atención sobre su abuso por parte del legislador en lo que ha denominado "populismo punitivo".
 

Temas
Podcasts destacados