Loading

Las asociaciones de hoteles y agencias de viajes rechazan el nuevo registro de viajeros del Ministerio del Interior

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha defendido que el nuevo registro no supondrá "ninguna diferencia" para el cliente a la hora de aportar sus datos en una reserva de hospedería o alquiler de vehículos

ONDA REGIONAL
02 DIC 2024 - 10:41
Actualizado:
02 DIC 2024 - 12:27
Las asociaciones de hoteles y agencias de viajes rechazan el nuevo registro de viajeros del Ministerio del Interior
La Manga del Mar Menor, una de las zonas con mayor densidad hotelera de la Región. EP
Escucha el audio a continuación
Las asociaciones de hoteles y agencias de viajes rechazan el nuevo registro de viajeros del Ministerio del Interior
01:20

El nuevo registro de viajeros contraviene la ley nacional de protección de datos, aumenta considerablemente la carga burocrática de las pequeñas empresas turísticas y genera dudas e inseguridad sobre la custodia de información sensible. Son argumentos de asociaciones de hoteles y agencias de viajes que rechazan frontalmente el nuevo sistema impuesto por el Ministerio de Interior en vigor a partir de este lunes.

Para el presidente de la Asociación Regional de Agencias de Viaje, AMURAVI, David Blasco, el registro, que incluye hasta 42 datos personales del viajero como el número de su tarjeta bancaria o el grado de parentesco con acompañantes, supone una intromisión y un control incompatibles en un estado democrático. Blasco asegura que no se sostienen los argumentos del Ministerio del Interior que apela a la seguridad y la prevención antiterrorista. 

Asociaciones de agencias de viaje en todo el país se han unido para recurrir la norma en los tribunales. El representante de AMURAVI advierte además contra el peligro de que la información recabada acabe en manos de ciberdelincuentes. Además, alertan de que la plataforma digital donde se vuelcan los datos no está preparada y se cuelga con facilidad, retrasando aún más el trabajo.

En parecidos términos se pronuncia el presidente de la asociación regional de empresarios de hostelería, José Catalá, que advierte sobre la incompatibilidad legal de algunos requerimientos. Además, los hosteleros insisten también en el incremento de la carga de trabajo, sobre todo para las empresas más pequeñas.

El secretario de Estado de Seguridad asegura que "no habrá diferencia" para el cliente

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha defendido este lunes que el nuevo registro de viajeros, cuya aplicación ha entrado en vigor este lunes, no supondrá "ninguna diferencia" para el cliente a la hora de aportar sus datos en una reserva de hospedería o alquiler de vehículos.

Pérez ha explicado que la única novedad de este reglamento es indicar la relación de parentesco entre los viajeros, siempre en el caso de que alguno sea menor de edad.

"Solo habrá que comunicarlo, aunque la persona que lo comunica es la responsable de los datos", ha aclarado en esta excepción incluida en la nueva normativa.

Además, con respecto a los representantes del sector turístico, Pérez ha aclarado que "tampoco va a haber cambios" porque "no van a tener que facilitar muchos más datos".

Temas
Podcasts destacados