Loading

Las organizaciones agrarias rechazan la presencia de políticos en las movilizaciones agrarias

ASAJA, COAG y UPA no quieren que esa protesta se convierta, una vez más, en el escenario en el que se diriman las confrontaciones partidistas

ISABEL GONZÁLEZ
14 FEB 2024 - 13:50
Las organizaciones agrarias rechazan la presencia de políticos en las movilizaciones agrarias
Manifestación de los agricultores celebrada en 2020 (archivo). ORM
Escucha el audio a continuación
Las organizaciones agrarias rechazan la presencia de políticos en las movilizaciones agrarias
00:42

Todas las organizaciones agrarias convocantes de las marchas del miércoles próximo, rechazan la presencia de representantes políticos en las manifestaciones. El cambio del calendario de la Asamblea, decidido para facilitar la asistencia, les parece "un gesto innecesario" en palabras del líder de UPA, Marcos Alarcón.

Ese rechazo a la participación de los políticos en las movilizaciones convocadas es contundente y se expresa en un comunicado que firman ASAJA, COAG y UPA. En él agradecen las muestras de solidaridad, pero hasta ahí.

Hacen pública esta posición tras conocer que la Asamblea Regional modificaba su calendario para que los parlamentarios pudiesen acudir. "No hacía ninguna falta" en palabras del líder de la Unión de Pequeños Agricultores, Marcos Alarcón.

Las organizaciones agrarias, que abren el calendario de protesta ya mañana en la comarca del altiplano, no quieren en una protesta legítima y justificada, se convierta en campo de batalla para que los partidos diriman sus diferencias. Piden que cada cual se comporte conforme al papel institucional que le corresponde y que cada uno haga su trabajo, dando respuesta a las demandas del sector.

ASAJA, COAG y UPA defienden que en las movilizaciones tienen que ser protagonistas los agricultores y ganaderos que dirigen sus demandas tanto a las instituciones europeas como al Gobierno de España y el de la Región de Murcia.

Temas
Podcasts destacados