Loading

López Miras exige al Estado que informe a las comunidades de los pactos ocultos con Junts

El presidente de la Comunidad insiste en que ve "una barbaridad" el traspaso de las competencias de inmigración a Cataluña y vuelve a exigir la convocatoria de la Conferencia de Presidentes

ONDA REGIONAL
18 ENE 2024 - 11:22
López Miras exige al Estado que informe a las comunidades de los pactos ocultos con Junts
López Miras, en una protesta contra la ley de Amnistía. Jesús Hellín - Europa Press

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha exigido este jueves al Gobierno la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para informar de "los pactos ocultos" que ha alcanzado con Junts y que van a afectar a todas las regiones, porque son "decisiones que rompen con la igualdad entre los españoles y los territorios, ante la ley".

En una entrevista en TVE, el jefe del Ejecutivo murciano ha explicado que la modificación del reglamento de la Conferencia de Presidentes, pactada la pasada legislatura, recoge que si díez o más presidentes autonómicos solicitan la convocatoria de este órgano, debe reunirse en un plazo de 20 días.

"El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, contestó a mi petición y me dijo que sí, que la Conferencia de Presidentes se convocaría, pero que ya veríamos cuándo", ha criticado López Miras, quien ha agregado que el jefe del Ejecutivo de España está incumpliendo el funcionamiento de éste órgano.

Entre esos pactos ha señalado el traspaso de competencias en materia de inmigración a Cataluña, que ha calificado de "barbaridad". “La inmigración es un problema importantísimo, España es la frontera sur de Europa, y no se puede ser tan frívolo para pactar algo así en los pasillos del Congreso", ha dicho.

"¿Que cada comunidad autónoma tome sus decisiones en este asunto? ¡Eso es una barbaridad! y va en contra de los derechos de aquellas personas que vienen buscando un futuro mejor”, ha señalado López Miras, quien ha agregado que esas competencias deben estar en el Estado y ser iguales para todas las comunidades.

El presidente murciano ha querido diferenciar entre "los pactos ocultos" con Junts y los acuerdos con el resto de comunidades, como ocurrió ayer con el alcanzado en Murcia para proteger y recuperar el Mar Menor. Ya que en los primeros, como la Ley de Amnistía, "solo se beneficia a los delincuentes y a Sánchez" pero se perjudica a los que creen en la igualdad de los españoles y los territorios, y en el caso de los segundos, se trabaja conjuntamente en beneficio de todos.

En este sentido, ha comentado que no cree que los acuerdos alcanzados entre comunidades del PP como Murcia, Andalucía y Valencia con el Ejecutivo nacional sirvan para desactivar al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en la oposición, ya que la política gira entorno a "avanzar en temas importantes".

Por otra parte y al ser preguntado por si existe alguna propuesta del Ejecutivo central sobre la quita de deuda, López Miras ha señalado que no y que está convencido de que si la hay, será "a raíz de algún pacto oculto con los independentistas".

No obstante, ha afirmado que este extremo "es una maniobra de distracción", ya que lo que hay que hacer es una reforma integral del Sistema de Financiación, en el que se contemple la infrafinanciación de las comunidades, para lo que ha reiterado la necesidad de la convocatoria de la Conferencia de Presidentes.

Preguntado por la denominada 'Operación Cataluña' , puesta en marcha supuestamente durante la etapa del Ejecutivo de Mariano Rajoy para dañar la imagen de los líderes independentistas, ha dicho que "nada es casual y esta información aparece en medio del debate sobre la Amnistía. Es una maniobra de distracción".

"Si se ha actuado conforme a ley, no tengo nada que decir, si no, son los jueces los que tienen que hablar", ha sentenciado el presidente murciano.

Temas
Podcasts destacados