Loading

López Miras: "La deuda de la Región de Murcia encuentra su causa en un déficit de financiación"

En el Foro ABC en Madrid habla de "bendita amenaza" para referirse al anuncio de Puigdemont de que abandonará la política si no logra la presidencia de la Generalitat

AGENCIAS
09 ABR 2024 - 13:25
López Miras pide explicaciones a Sánchez sobre "las mediaciones de su mujer"
Celebración del Foro ABC en Madrid. AYTO. DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
López Miras: "La deuda de la Región de Murcia encuentra su causa en un déficit de financiación"
01:27

El Instituto Valenciano de Investigaciones Económica cifra en 11.000 millones de euros la deuda del Estado con la Región de Murcia en los últimos quince años a causa del actual sistema de financiación autonómica. Así lo ha asegurado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras en su intervención este martes en el Foro del diario ABC celebrado en Madrid. Allí ha reivindicado la necesidad urgente de un nuevo modelo de financiación para las comunidades autónomas.  

López Miras ha explicado que el 95 por ciento de la deuda que tiene la Región de Murcia se debe al actual sistema de financiación autonómica. Un modelo que sitúa a Murcia como la comunidad peor financiada, según el presidente murciano, que ha añadido que el último estudio realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas demuestra que la deuda de Murcia no se debe a la gestión, sino a problemas con la financiación: "un estudio que demuestra con absoluta claridad que la deuda de la Región de Murcia encuentra su causa no en problemas en la gestión sino en un déficit de financiación. Por lo tanto, un nuevo modelo es vital para que se haga justicia con la Región de Murcia", ha explicado

El jefe del Ejecutivo regional ha insistido, como hizo ayer en el Senado, en que la amnistía es “un contrato de compraventa” inconstitucional. Y también se ha referido al modelo de financiación que pide Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, que diseña un sistema similar al cupo vasco para Cataluña. Lo ha calificado de "ilegal" y ha considerado que haría imposible el estado del bienestar. "Si se aprobara, lo recurriríamos a los tribunales", ha anunciado. “Quiero otro modelo, pero no éste”, ha señalado antes de declararse representante de la región peor financiada. “Si hubiéramos estado igualados a la media de las autonomías, estaríamos sin déficit al cierre del año”, ha explicado.

En todo caso, ha señalado también que la condonación de la deuda es algo pactado con Cataluña y que "en modo alguno solventa nuestro problema en Murcia".

López Miras se referido al anuncio que ha hecho Puigdemont de que volverá a España el día en que esté convocada la sesión de investidura y abandonará la política si no logra la presidencia de la Generalitat tras los próximos comicios catalanes: "bendita amenaza", ha dicho.

El presidente murciano ha repetido también lo que dijo ayer en el Senado respecto a la autodeterminación: “Me quedó mucho más claro después de lo que dijo Aragonés, si para que Sánchez siga siendo presidente hace falta un referéndum de autodeterminación, lo habrá”.

Por otra parte, López Miras ha exigido a Pedro Sánchez explicaciones sobre “las mediaciones” de su mujer para lograr ayudas del Gobierno "con dinero público" a determinadas empresas, explicaciones que evitarían que el PP pida la comparecencia parlamentaria de los dos.

"Conociendo al presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, y sus principios personales, creo que intentará esclarecer la verdad antes de llegar al último recurso de pedir la comparecencia parlamentaria de Sánchez y su mujer", ha señalado. "Es una trama de corrupción más que evidente que afecta al presidente y a su entorno más cercano y nadie da explicaciones. Si se empeña en no aportar luz ... al final no habrá más salida", ha añadido.

Finalmente se ha referido a la falta de un sistema eficiente de gestión del agua por parte del Gobierno: "llevamos años reclamando un pacto nacional del agua" con nuevas infraestructuras e interconexiones de cuencas, incluido el Tajo-Segura.

"El Gobierno de España tiene la responsabilidad de sentarnos a los presidentes autonómicos para que lleguemos a acuerdos en materia de agua o de financiación autonómica", ha señalado. Reprochaba así al presidente del Gobierno que no convoque la Conferencia de Presidentes. 

El secretario general del PSRM-PSOE, Pepe Vélez, dice que la deuda es por culpa "del despilfarro y la mala gestión"

Críticas del secretario general del PSOE en la Región portavoz, José Vélez, a las palabras del presidente al que ha acusado de "mentir" porque, según sus datos, solo el 30% de la deuda de la Región de Murcia se debe a la infrafinanciación, el resto es por culpa de su despilfarro y mala gestión. También ha pedido al jefe del ejecutivo que se centre más en los problemas de esta comunidad.

Vélez ha señalado también que "el Partido Popular no se cansa de demostrar su hipocresía y cinismo" ya que votaron en contra del objetivo de déficit en el Senado, lo que significa que la Región de Murcia dispondrá de 116 millones de euros menos para inversiones en Educación, Sanidad o Dependencia.

 

 

Temas
Podcasts destacados