Loading

'Minicumbre' de López Miras, Page, Moreno y Mazón para abordar la necesidad de reformar la financiación autonómica

Los presidentes de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía han mantenido un encuentro informal en Fitur

ONDA REGIONAL
24 ENE 2024 - 13:15
López Miras, Page, Moreno y Mazón hablan de financiación autonómica en Fitur
Reunión informal entre Page, López Miras, Mazón y Moreno. CARM
Escucha el audio a continuación
'Minicumbre' de López Miras, Page, Moreno y Mazón para abordar la necesidad de reformar la financiación autonómica
03:23

La Feria Internacional de Turismo, Fitur, ha dejado una foto de alcance que en nada tiene que ver con el motivo de la feria. Cuatro presidentes autonómicos, socialistas y populares, en los pasillos de IFEMA en un contacto informal. Esos barones territoriales eran los presidentes de Valencia, Murcia, Andalucía y Castilla La Mancha. Carlos Mazón, Fernando López Miras, Juanma Moreno y Emiliano García Page. 

No han hablado de turismo, no han hablado de la situación de sequía, han hablado de financiación autonómica. Se trata de las cuatro comunidades peor paradas en el modelo de reparto autonómico. El presidente castellano manchego quiere aliarse con los otros tres a pesar del diferente signo político. 

Tras ese encuentro, del que en algunos medios ya hablan con el término "cumbre", el jefe del ejecutivo murciano, Fernando López Miras, era preguntado por Onda Regional y respondía "no hemos hablado de turismo, hemos hablado de una cuestión que nos preocupa mucho: la discriminación, el perjuicio y la desigualdad que el sistema de financiación autonómico está suponiendo para nuestras comunidades. No es aceptable un sistema de financiación para Cataluña a la carta, ni una condonación de la deuda", ha indicado el presidente murciano.

Murcia siempre ha reclamado un mecanismo de compensación para los territorios peor tratados por el sistema de financiación autonómica. A ese mecanismo llama López Miras "fondo de nivelación".

Emiliano García-Page, Carlos Mazón, Juan Manuel Moreno Bonilla y Fernando López Miras, han encontrado un hueco después de que la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) haya propuesto crear un fondo complementario de nivelación de unos 3.000 millones de euros anuales aportados por entero con recursos del Estado para nivelar la financiación de las cuatro comunidades autónomas actualmente infrafinanciadas.

Si se optase por la máxima nivelación, y por tanto el máximo coste, se alcanzarían los 3.277 millones de euros repartidos de la siguiente manera: 1.409 millones para Andalucía, 1.148 para la Comunidad Valenciana, 405 para Murcia y 315 para Castilla-La Mancha.

El presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno señalaba la unanimidad de las cuatro autonomías en la reforma del sistema de financiación pero, mientras no se produce, asegura que es necesario que el Gobierno central solvente la deuda que tiene con las cuatro regiones.

Emiliano García Page ha marcado el paso de este contacto informal en FITUR después de que ayer, a través de un video difundido en sus redes sociales, ya dejara claro que, bajo el paraguas del "consenso", el Estado compense a los territorios peor tratados por el viejo modelo de reparto antes de abrir el melón de su reforma.

"Para Pedro Sánchez los terroristas no son delincuentes, son sus socios"

Por otra parte, López Miras ha señalado que para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "los terroristas no son delincuentes, son sus socios de Gobierno". A preguntas de los periodistas, se ha referido a las últimas enmiendas sobre la Ley de Amnistía, pactadas entre los partidos que sostienen al Gobierno y que incluyen algunos delitos de terrorismo entre los que pueden ser perdonados en determinadas circunstancias.

A este respecto Miras ha señalado que "opino lo mismo que la inmensa mayoría de los españoles, no sabemos dónde está el límite de Pedro Sánchez, me temo que no lo tiene. Todo lo que le exija Puigdemont, me temo que lo va a tragar".

"Si hace unos días sus ministros decían que el límite para la amnistía eran los delitos de terrorismo, ayer vimos como Pedro Sánchez se pasó todo esto por donde quiso para humillar a los españoles y a muchas víctimas del terrorismo. No hay un terrorismo malo y otro menos malo".

"Quiere borrar delitos de terrorismo a personas que han quemado contenedores, han saboteado las vías del tren poniendo vidas en peligro... para Pedro Sánchez esos no son delincuentes, ni los que apalearon a Policías son delincuentes, son sus socios".
 

Temas
Podcasts destacados