Loading

López Miras y Mazón reivindicarán este jueves en Murcia un pacto nacional del agua

Los presidentes de las Comunidades de Murcia y Valencia harán una defensa expresa del Trasvase Tajo-Segura en la cumbre que desarrollarán este jueves en el Palacio de San Esteban

ONDA REGIONAL
20 MAR 2024 - 12:47
López Miras y Mazón reivindicarán un pacto nacional en un acto por el Día Mundial del Agua
Reunión de López Miras y Carlos Mazón, en un encuentro celebrado en 2022 (archivo). CARM
Escucha el audio a continuación
López Miras y Mazón reivindicarán este jueves en Murcia un pacto nacional del agua
00:28

Los presidentes de las Comunidades de Murcia y Valencia, Fernando López Miras y Carlos Mazón, respectivamente, harán una defensa expresa del Trasvase Tajo-Segura en la cumbre que desarrollarán este jueves en la capital murciana. El acto principal se desarrollará en el Palacio de San Esteban, con las conmemoraciones del Día Mundial del Agua.

La reivindicación de un Pacto Nacional del Agua estará también sobre la mesa del encuentro tras algunas visitas que el ejecutivo regional tiene preparadas a Carlos Mazón. Les une, decía esta mañana Fernando López Miras, la defensa de un reparto equitativo del agua en todo el territorio nacional.

López Miras recibirá a su homólogo valenciano en el Palacio de San Esteban, la sede del gobierno murciano, en un acto en el que ambos mandatarios van a “reafirmar el compromiso de las dos comunidades autónomas del levante español para garantizar el agua de todos los españoles en las mismas condiciones”.

El acto será “una declaración política importante que se hará desde la Región de Murcia” en el que las dos comunidades se comprometerán a “seguir trabajando codo con codo” para conseguir ese pacto nacional, en el que debe ser “requisito previo” el hecho de que “todos los españoles tengan el acceso al agua en las mismas condiciones”.

Durante un acto en Lorca, Miras ha indicado que las dos comunidades consideran necesaria la firma de un pacto nacional del agua “que aleje los intereses territoriales, la desigualdad, la discriminación” y las diferencias en la política hídrica y que “se centre en el interés general de todos los españoles”.

Ese interés general es “el de que todos tengan acceso al agua en las mismas condiciones”, porque eso “es lo que se recoge en la Constitución Española” y porque “el agua es de todos los españoles”, ha afirmado López Miras.

Temas
Podcasts destacados