Loading

Delegación establece un dispositivo de seguridad ante las protestas anunciadas por los agricultores para este sábado

Los agricultores de la Plataforma 6-F no solicitan autorización y aseguran que no quieren boicotear la Vuelta Ciclista a la Región

JAVIER RAMÍREZ
09 FEB 2024 - 14:11
Los agricultores de la Plataforma 6-F no solicitan autorización para la protesta de este sábado
Concentración de agricultores este viernes frente a la Delegación del Gobierno. ORM
Escucha el audio a continuación
Delegación establece un dispositivo de seguridad ante las protestas anunciadas por los agricultores para este sábado
04:11

Alrededor de medio centenar de agricultores y ganaderos se han concentrado este viernes por la mañana frente a las puertas de la Delegación del Gobierno donde han intentado presentar un escrito para solicitar autorización de cara a las protestas que tienen previsto realizar a partir de este sábado. La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, no los ha recibido y señala que nadie se ha dirigido a la delegación a solicitar nada. 

Y es que, aunque esta mañana se han presentado en la sede de esta institución, no es ahí donde se ubica el registro y por tanto, no es el lugar para presentar solicitudes. Además, el documento con el que han acudido no incluía algunos datos importantes como el itinerario ni los puntos de concentración. Diego Conesa, uno de los portavoces de la Plataforma 6-F, señalaba que no están dispuestos a que controlen sus protestas.

En cualquier caso aseguran que no quieren boicotear la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia ni hacer daño a nadie. Piden comprensión a la sociedad porque, dicen, el suyo es un sector que no tiene futuro y se ven obligados a hacer estas protestas pese a que puedan originar alguna molestia a los vecinos.

José Gabriel Carrión, uno de los ganaderos que se ha presentado en la sede de la delegación del gobierno explicaba la repercusión que puede tener en la sociedad el fin del sector primario.

 

 

Finalmente Conesa se ha acercado hasta la puerta exterior de la Delegación, fuertemente custodiada en el día de hoy, pero no ha sido recibido y, ni siquiera ha podido acceder al interior del edificio. Tras unos 30 minutos de espera, ha abandonado la zona y ha justificado los fallos cometidos en su escrito en el desconocimiento de la ley

Mientras todo esto sucedía en la calle, dentro de la delegación del Gobierno se celebraba una reunión de coordinación con los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para establecer un nuevo dispositivo de seguridad de cara a la jornada del sábado para garantizar la movilidad de los ciudadanos y la prestación de los servicios básicos. 

Así lo ha hecho saber la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, quien ha precisado que este dispositivo de seguridad se ha establecido "siempre teniendo en cuenta que no vulneraremos el derecho a la manifestación". "Es imposible autorizar unas concentraciones de las que no tenemos constancia porque no se ha detallado como es preceptivo las características y el recorrido de las mismas, algo imprescindible para preparar un dispositivo de seguridad adecuado que proteja, entre otros, los propios derechos de manifestación de estos agricultores y transportistas", ha añadido.

Guevara ha pedido colaboración a todos los municipios que resulten afectados y señalaba que, aunque no es su intención vulnerar el derecho de manifestación, nadie ha comunicado nada acerca de la protesta.

También ha trasladado a los agricultores que, "por supuesto, el Gobierno de España sigue comprometido con este sector, que es estratégico para nuestro país y que es evidente con todas las ayudas que estamos dirigiendo a todos ellos".

Valoraciones de los líderes políticos

El presidente de la Comunidad apoya a los agricultores y les pide que miren por la sociedad a la hora de escenificar sus protestas. Fernando López Miras espera que la movilización anunciada por el campo sea pacífica y que disponga de la autorización de la Delegación de Gobierno. Afirma que las reivindicaciones de estos profesionales son justas y que la sociedad empatiza con ellos. El presidente insiste en que Pedro Sánchez y el Ministro de Agricultura deben acudir a Bruselas a defender a los agricultores; una postura que ya ha demostrado el gobierno de Murcia 

El vicepresidente del Gobierno Regional, José Ángel Antelo, ha vuelto a mostrar su apoyo a los agricultores y ha arremetido contra la delegación del Gobierno por no recibir al portavoz de los agricultores. Dice Antelo que ya no le sorprende que la delegada, Mariola Guevara, mire para otro lado y evite sus responsabilidades.

Por su parte, el secretario regional de los socialistas, Pepe Vélez, exige al gobierno regional que apruebe un conjunto de medidas urgentes para ayudar al sector agroalimentario. Vélez asegura que sería necesario destinar más de 30 millones de euros. 

Podemos ofrece algunas soluciones como pedir al Puerto de Cartagena que retire la bonificación del 14% para los barcos cargados de cítricos de terceros países. Su portavoz parlamentaria María Marín dice que así se evitaría discriminar al campo murciano.

 
 

Temas
Podcasts destacados