Loading

Los grados de Turismo y Relaciones Laborales en la UMU tendrán menos plazas el próximo curso

La vicerrectora de Estudios de la Universidad de Murcia, Sonia Madrid, admite que el caso de Turismo es sorprendente y se trata de descubrir por qué motivo no consiguen atraer a los estudiantes

PACO MARTÍNEZ
21 MAR 2024 - 21:15
Los grados de Turismo y Relaciones Laborales en la UMU tendrán menos plazas el próximo curso
Facultad de Turismo. UMU
Escucha el audio a continuación
Los grados de Turismo y Relaciones Laborales en la UMU tendrán menos plazas el próximo curso
00:52

La Universidad de Murcia ha aprobado este jueves su oferta de plazas para el próximo curso que es, básicamente, la misma que para el actual con dos notables excepciones: Turismo y Relaciones Laborales, dos grados en los que se reducirá sensiblemente el número de plazas ante la falta de demanda real.

El caso más llamativo es el del grado de Turismo, que pasará de 300 plazas de primer curso a sólo 200, lo que equivale a la desaparición de una de cada tres plazas ofertadas este año. También significativo es el descenso de plazas en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, pasando de las 210 a 160. Hay una tercera titulación afectada por estos recortes, aunque en menor medida: Ciencias de la Actividad Física ofertará 95 plazas, en lugar de 100.

La vicerrectora de Estudios de la Universidad de Murcia, Sonia Madrid, admite que el caso de Turismo es sorprendente. Tanto, que la propia Facultad está elaborando un estudio para tratar de descubrir por qué motivo no consiguen atraer al número de estudiantes que esperaban. Madrid aventura que el intrusismo profesional que existe en el sector puede ser una de las razones.

Lo que la Universidad de Murcia no hará el próximo curso es ampliar oferta en ningún grado con respecto a las plazas ya existentes en este 2023/2024. En este caso, admite Sonia Madrid, no será por falta de demanda, sino por la insuficiencia de recursos económicos. El último gran aumento se produjo este mismo curso en Medicina, y fue posible porque las 20 nuevas plazas traían consigo un incremento extra de la financiación aportada por el gobierno central. Si la Universidad de Murcia tuviera más medios, no dudaría en ampliar plazas en bioquímica, biotecnología, enfermería y otras titulaciones de la rama científica-sanitaria.

Por cierto: en la Universidad de Murcia, el próximo curso comenzará el 9 de septiembre y terminará el 9 de mayo

Temas
Podcasts destacados