Loading

Dieciséis municipios de la Región de Murcia pierden población

Entre ellos están los ocho municipios de menos de 5.000 habitantes cuya situación se estudiará en una Comisión Especial de Estudio en la Asamblea Regional para abordar el Reto Demográfico

EVA CABALLERO
11 ABR 2024 - 14:29
Los municipios de la Región con menos de 5.000 habitantes están perdiendo población
Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
Dieciséis municipios de la Región de Murcia pierden población
00:37

16 municipios de la Región están perdiendo población; entre ellos los que tienen menos de 5.000 habitantes, según un estudio realizado en la anterior legislatura. Hoy se ha estrenado en la Asamblea la Comisión que investigará esta recesión en la Comunidad más joven de España.

En ella ha comparecido el director general de Administración Local, Francisco Abril, que ha puesto ejemplos de esa caída significativa de población en Ricote, Cehegín o Moratalla. Entre los motivos para que se marchen los vecinos, apunta a la escasez de trabajo y de servicios.

Para combatir este reto demográfico, la Comunidad ha financiado cajeros automáticos o el transporte a demanda en zonas donde el servicio no es rentable. Según Francisco Abril, el próximo incentivo pasa por subvencionar inversiones vinculadas al medio rural.

Abril ha aprovechado para pedir "más apoyo" del Gobierno de España para llevar a cabo en la Región las actuaciones que frenarán la despoblación. "Necesitamos que el Gobierno central comprenda la singularidad de nuestra Comunidad, con innumerables pedanías que se ven discriminadas por actuaciones que se dirigen solo a municipios de menos de 5.000 habitantes".

Por parte de los Grupos Parlamentarios, la socialista Magdalena Sánchez ha asegurado que el problema de la despoblación "no es pequeño y se viene dando desde hace 50 años. El empleo es seguramente la medida principal para q las zonas rurales no se queden vacías", ha apuntado.

Desde el Grupo Mixto, el diputado de Podemos Víctor Egío ha señalado que les preocupa que para traer población a las zonas rurales "debe estar garantizado el acceso a la Salud. Los datos de las listas de espera son preocupantes", ha incidido.

La diputada de VOX Virginia Martínez ha puesto de manifiesto que las zonas rurales "se encuentran en un círculo vicioso donde la falta de trabajo hace que los pueblos se vacíen y al reducirse la población se reducen los servicios esenciales. Estos desvaríos ideológicos son los que han ocasionado la despoblación".

Finalmente, el diputado del PP Víctor Martínez-Carrasco ha reconocido que es "difícil revertir la situación derivada de la despoblación en el medio rural, pero sí debemos crear oportunidades para contribuir a fijar población". Además, ha destacado que municipios como Moratalla, Cehegín, Caravaca, Bullas, Lorca o Jumilla "ofrecen muchísimas oportunidades y un gran potencial económico y de creación de empleo, aunque se requiere de un compromiso grande porque supone destinar recursos a servicios que pueden ser deficitarios".

Temas
Podcasts destacados