Loading

Los primeros cuatro pozos del Sinclinal del Calasparra ya aportan agua a la Cuenca del Segura

Es una de las primeras medidas adoptadas por la Confederación Hidrográfica ante la situación de sequía extraordinaria decretada en gran parte de la cuenca

ONDA REGIONAL
22 MAR 2024 - 12:24
Los primeros cuatro pozos del Sinclinal del Calasparra ya aportan agua a la Cuenca del Segura
Imagen de archivo. ENRIQUE SOLER
Escucha el audio a continuación
Los primeros cuatro pozos del Sinclinal del Calasparra ya aportan agua a la Cuenca del Segura
02:01

Los primeros cuatro pozos del Sinclinal de Calasparra están ya aportando agua a la Cuenca del Segura. La apertura de este acuífero es una de las medidas adoptadas ante la situación de sequía extraordinaria decretada por la Confederación Hidrográfica. En total son 9 pozos que podrán aportar un máximo de 32 hectómetros cúbicos al año.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, ha confirmado que la puesta en marcha del sinclinal se hace de manera gradual y en estos momentos funcionan los 4 primeros pozos. "Vamos a seguir poniéndolos en marcha de manera gradual para en breve plazo de tiempo tener la batería completa funcionando"

La sequía extraordinaria ha conllevado también las restricciones del 25% en los regadíos de las tres vegas, media, alta y baja. Muy diferente es la situación de las tierras a las que riega el trasvase Tajo Segura: ha llovido en cabecera y se están realizando los envíos con normalidad. Ahora mismo hay pendientes 92 hectómetros cúbicos, dado que los trasvases del mes pasado no se pudieron enviar porque se aprovechó febrero para realizar obras de mantenimiento. Las perspectivas de cara a los próximos seis meses son muy buenas en los embalses de cabecera de la cuenca del Tajo. Mario Urrea confía en que se mantengan los envíos mensuales de manera automática.

Por otra parte, el presidente de la Confederación del Segura considera que la propuesta de Pacto Nacional del Agua por parte de los presidentes de Murcia y Valencia es solo un ejercicio de "oportunidad política" y recuerda que "los pactos nacionales son leyes y se han de pactar en el Congreso de los Diputados con todas las partes implicadas"


 

Temas
Podcasts destacados