Loading

Los regantes del Trasvase confían en llegar al nivel 2 en febrero

Los embalses se encuentran actualmente en nivel 3 pero, gracias a las lluvias y nevadas, podrían pasar al nivel en el que el trasvase se realiza sin necesidad de que lo autorice la Comisión de Explotación

ALICIA PARRA
11 ENE 2024 - 11:57
Los regantes del Trasvase confían en llegar al nivel 2 en febrero
Trasvase Tajo-Segura (archivo) - MCT
Escucha el audio a continuación
Los regantes del Trasvase confían en llegar al nivel 2 en febrero
04:33

El presidente del Sindicato central de regantes del Trasvase, Lucas Jiménez, confía en que a lo largo del mes de febrero los embalses de cabecera, que actualmente se encuentran en nivel 3, entren en nivel 2 gracias a los aportaciones de las lluvias y nevadas de estas semanas. Asegura que la situación es, a día de hoy,  mucho mejor que hace un año.

Por eso, Lucas Jiménez confía en que en febrero los embalses de cabecera pasen a nivel 2, lo que significa que se puede producir un trasvase automático.

Muy distinto es el punto de vista que aportan desde la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Cabecera del Tajo. El presidente de este colectivo, Borja Castro, asegura que las cifras son solo un espejismo porque hay agua almacenada que ya está comprometida. En su opinión, están gestionando "miseria".

Reglas de explotación

Los regantes del trasvase desconocen si la modificación de las reglas del trasvase Tajo Segura estarán terminadas en tiempo. La fecha máxima establecida era el 10 de febrero, pero nada ha trascendido del trabajo que realiza el CEDEX, el Centro de Estudios y Experimentación de obras públicas, por encargo del ministerio, según Lucas Jiménez.

Desde la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía expresan su esperanza en que los cambios reduzcan los envíos al Levante.

El ministerio dio un plazo de 12 meses que se cumple en febrero, aunque todos los implicados desconfían del cumplimiento de esas fechas.

Es un tiempo de incertidumbre hasta conocer cuáles serán las nuevas normas de explotación del trasvase, que tienen que cumplir dos criterios fundamentales: que se mantengan los envíos al levante y que se contemple el caudal ecológico.

Agricultura considera que no es momento de plantear cambios

Desde la consejería de Agricultura señalan que no es el momento de plantear un cambio de las actuales reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. El Gobierno regional insiste en que no va a permitir ninguna variación en las reglas de explotación que suponga una merma en las cantidades de agua que se envían desde la cabecera del Tajo

Este cambio que se plantea desde el ministerio está basado en la elevación de los caudales ecológicos. El departamento que dirige Sara Rubira incide en que lo aprobado en el plan de cuenca del Tajo no responde a criterios técnicos y está completamente injustificado.

Señala, además, la consejería de agricultura murciana, que el Tribunal Supremo no ha resuelto el recurso que se presentó desde el Gobierno regional. Consideran que el retraso se debe, sobre todo , a que el ministerio de Transición ecológica no ha facilitado ninguna información.

Fuentes de la consejería afirman que usarán todas las herramientas necesarias para defender los intereses de la Región.

Temas
Podcasts destacados