Loading

Los ríos atmosféricos cargados de humedad generan el 30% de las lluvias

Investigadores del área de Física de la Tierra de la Universidad de Murcia, como Eloisa Raluy, descubren cómo interaccionan las partículas que hay en el aire con los ríos atmosféricos generan lluvia

MACU ALEMÁN
30 ABR 2024 - 18:19
Los ríos atmosféricos cargados de humedad generan el 30% de las lluvias
Bosque atlántico con humedad. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Los ríos atmosféricos cargados de humedad generan el 30% de las lluvias
01:03

Investigadores del área de Física de la Tierra de la Universidad de Murcia descubren cómo interaccionan las partículas que hay en el aire con los ríos atmosféricos, que son responsables del 30% de la lluvia en la costa oeste peninsular. El trabajo plantea incluir estas variables en los modelos climáticos con el fin mejorar las predicciones meteorológicas.

Los ríos atmosféricos son una especie de estructuras filamentosas cargadas de humedad que pueden medir más de 1000 kilómetros de longitud y que transportan agua desde los trópicos hasta nuestras latitudes. Al encontrarse con los aerosoles o partículas que están en el aire actúan como núcleos de condensación y pueden producir lluvias torrenciales, pero también contribuyen a regenerar los recursos hídricos según Eloisa Raluy, investigadora de la UMU.

Incluir en los modelos climáticos simulaciones del comportamiento de estos ríos atmosféricos con las partículas ayudaría a afinar las predicciones meteorológicas. Es una de las conclusiones de esta investigación.

Estas corrientes procedentes del Atlántico son muy importantes en las lluvias que se producen al oeste de la península, pero apenas tienen impacto en el Mediterráneo, explica la científica. De hecho el trabajo ha demostrado que estos ríos son responsables de hasta el 30% de lluvia acumulada en algunos puntos de la costa oeste española.

 

Temas
Podcasts destacados