Entrevistamos al jefe de Inmunología del hospital Virgen de la Arrixaca a propósito de los cinco años que se cumplen del primer caso de Covid-19 notificado en el mundo
La Organización Mundial de la Salud ha comunicado que desde el inicio de la pandemia hasta el 10 de noviembre de este año se han registrado siete millones de muertes en 234 países. Y 776 millones de casos confirmados. Manuel Muro cree que los casos superan los mil millones.
La mayoría de las muertes asociadas al coronavirus se produjeron en 2020, 2021 y 2022. Según Muro, no es que la infección sea extremadamente grave o peligrosa. El problema que hubo al principio es que cuando el virus atacó y se transmitió entre la población, se saturaron los sistemas sanitarios.
El aumento de la inmunidad condujo a una disminución significativa de los fallecimientos. El informe de la OMS refleja cómo ha ido bajando bajando el número de pacientes con Covid-19 que ingresan en la UCI y el número de muertes por cada mil hospitalizados. El jefe de Inmunología de la Arrixaca recomienda la vacunación a las personas mayores de 60-65 años. Vacunación, no solo contra la Covid-19, sino contra la gripe, el neumococo y el herpes zóster.
A partir de los 60-65 años respondemos peor frente a las infecciones. Estando vacunados, los síntomas que desarrollamos son menos graves.