Loading

Más de la mitad de las familias que se someten a mediación tras un divorcio llegan a un acuerdo

En el décimo aniversario de la Unidad de Mediación Intrajudicial, el TSJ destaca las ventajas de "esta nueva vía abierta para solucionar conflictos, distinta de la confrontación"

MARTA MORENILLA
19 ENE 2024 - 14:30
Más de la mitad de las familias que se someten a mediación tras un divorcio llegan a un acuerdo
Acto durante la Semana de Mediación Judicial. TSJ
Escucha el audio a continuación
Más de la mitad de las familias que se someten a mediación tras un divorcio llegan a un acuerdo
01:22

La Unidad de Mediación cumple diez años en la Región Murcia. Diez años en los que se han realizado más de 5.000 mediaciones que han llegado a alcanzar más de un 50% de éxito en los casos de divorcio, un 70% en delitos leves o un 87% en el área de penal. Este viernes el Tribunal Superior de Justica ha celebrado este aniversario. 

La mediación es una vía abierta para solucionar conflictos que tiene entre sus objetivos construir un sistema judicial más humano y accesible. Sin embargo, los datos dejan claro, que a pesar del éxito obtenido, en estos procesos solo en un 20% se opta por la mediación, según ha explicado Antonio Valero Canales, director del Servicio Común Procesal. 

En el ámbito familiar la mediación ha permitido trabajar en las cuestiones emocionales que quedan fuera de las cuestiones judiciales y es que, según Natalia Carreres, coordinadora del área de Familia, el divorcio supone la vivencia más estresante detrás de la pérdida de un ser querido, pudiendo llegar a ser traumática. En estos diez años el 50% de ellos han llegado a un acuerdo.

Otro ámbito en el que también ha resultado muy efectiva la mediación es en los casos de violencia intrafamiliar. La mediación surgió, según el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Miguel Pascual del Riquelme, de la idea de que en la justicia no todo puede estar basado en la confrontación sino también en la búsqueda de soluciones, lo que, asegura, ahora se ha convertido en una herramienta esencial en la administración de la justicia que todavía plantea muchos retos.

Testimonios de los mediadores

Maribel Hernández Ruiz, coordinadora y tutora del área Penal, ha resaltado el éxito de las mediaciones realizadas el último año, alcanzando un índice del 87% de acuerdos. Resultado que ha llevado a que mediadores con experiencia propongan la derivación de casos de delitos graves. “La UMIM brinda la valiosa oportunidad de adquirir habilidades en mediación, reconociendo que la verdadera destreza se desarrolla a través de la práctica continua”.

José Miguel, coordinador y tutor de civil y mercantil, y que ha sido distinguido por sobrepasar las 100 mediaciones realizadas en la Unidad, ha explicado que un alto porcentaje de sus intervenciones se centran en divisiones de herencia, en las que los herederos no se hablan. “Con la mediación se ha logrado crear una comunicación efectiva que minimicen las discrepancias en temas complejos con un alto contenido emocional, en las que juega un papel importante las expectativas no cumplidas en la herencia y que pueden dañar las relaciones familiares”.

Natalia Carreres Casanoves, coordinadora y tutora del área de familia, ha subrayado la necesidad de “ofrecer al ciudadano, y en nuestro caso a las familias murcianas, otra forma de abordar los conflictos de ruptura de pareja, más cercana y amable en la que se arropa a las partes y se les ofrece la posibilidad de asumir la responsabilidad de las decisiones sobre la gestión de su vida familiar futura”. Consciente de que “la respuesta judicial es una decisión, pero no siempre una solución, pudiendo desgastar a la familia, escalando la conflictividad y colapsando la administración de Justicia”.

Angel Avilés, coordinador y tutor menores y contencioso, ha relatado su experiencia en mediación intergeneracional. “En los casos de violencia intrafamiliar hemos advertido un creciente interés en localizar servicios de mediación. Dispositivos que han permitido que un menor vaya a la comunión de su hermana o que una familia cene en paz una nochebuena”.

Temas
Podcasts destacados