Loading

Medalla de Oro de la Región de Murcia para el Cuerpo Nacional de Policía

Este viernes se ha rendido homenaje a los 200 años "de servicio, trabajo y dedicación" de este instituto armado, y se ha recordado a los ocho agentes de la Región asesinados por ETA

ALICIA PARRA
10 MAY 2024 - 13:24
Medalla de Oro de la Región de Murcia para el Cuerpo Nacional de Policía
Recepción oficial al Cuerpo de la Policía Nacional en la Región de Murcia con motivo del bicentenario de su creación. CARM
Escucha el audio a continuación
Medalla de Oro de la Región de Murcia para el Cuerpo Nacional de Policía
01:18

La Policía Nacional recibirá la Medalla de Oro de la región de Murcia. Lo ha anunciado el presidente Fernando López Miras en la recepción oficial al cuerpo con motivo del bicentenario de su creación. La máxima condecoración de la Comunidad se entregará con motivo de los actos del 9 de junio, Día de la Región. 

“No será sólo un reconocimiento a sus doscientos años de servicio, no sólo al pasado, sino también al presente, al trabajo que hacen cada día”, ha subrayado López Miras.

El comisario jefe de la Policía Nacional en Murcia, Ignacio del Olmo, asegura sentirse orgulloso de los 200 años de historia del cuerpo; 6 generaciones de agentes que durante todo este tiempo han proporcionado seguridad y bienestar a la ciudadanía.

El máximo responsable autonómico hizo partícipes de este homenaje “a todos cuantos vistieron vuestro uniforme a lo largo de estos dos siglos” y a los policías que, “cualquiera sea su escala o función, cumplen hoy con su obligación, con su vocación y con su compromiso de lealtad a España”.

Durante su intervención, López Miras también ha querido recordar a los ocho policías nacionales naturales de la Región de Murcia que fueron asesinados por la banda terrorista ETA, y que “siempre estarán en nuestra memoria”: Simón Cambronero, Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta, Miguel Orenes, Ramón Martínez García, Juan Pedro González Manzano, Diego Torrente y Ángel García Rabadán.

“Nunca olvidaremos a todos aquellos que arriesgaron sus vidas o sufrieron las consecuencias de ejercer hasta el último esfuerzo su labor de protección de nuestra sociedad y de sus bienes más valiosos, como son la libertad y el cumplimento de la Ley”, señaló el máximo responsable autonómico.

El comisario Del Olmo ha señalado la existencia en la costa de Cartagena, bajo el agua, de un monumento dedicado a las víctimas del terrorismo que se instaló en el año 2009 y que le gustaría recuperar.

Temas
Podcasts destacados